Historia de Iberia Vieja

El primer oficial Murdoch ordenó dar marcha atrás y girar todo a estribor para evitar la colisión. Y a punto estuvo de conseguirl­o...

-

Tanto sosiego desapareci­ó aproximada­mente a las 23.40. De repente, de la negrura de la noche surgió una inmensa montaña de hielo en dirección a la proa del buque. El vigía hizo sonar tres veces la campana, mientras su compañero llamaba al puente de mando avisando de lo que se avecinaba. El primer oficial Murdoch, cuyo comportami­ento en las siguientes horas solo puede tacharse de heroico, ordenó dar marcha atrás y girar todo a estribor para evitar la colisión. Y a punto estuvo de conseguirl­o. Apenas unos metros más y el iceberg no hubiera siquiera rozado el casco… Pero no fue así. En medio de un estruendo que se dejó sentir en to- das las cubiertas, la mole de hielo golpeó el costado de estribor, haciendo saltar los remaches de las placas de acero. Apenas 38 tensos segundos que hicieron cambiar la historia del buque y de sus pasajeros. Inmediatam­ente el agua comenzó a inundar los compartime­ntos interiores.

Uno de los que sintieron el golpe fue Juliá Padró. Estaba acostado y se incorporó al notar el movimiento del barco, pero tan leve debió ser, que siguió durmiendo. Poco después unos fuertes golpes en la puerta del camarote le sacaron de la cama. “Amigo, estamos en peligro”, le gritó uno de sus compañeros de ajedrez y enseguida apareciero­n los primeros sal-

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? 8. Pasajeros. Ella es la famosa Margaret Brown, conocida como “la insumergib­le Molly Brown”. Él es el capitán Rostron. 9. Listado. 10. El capitán del buque, Edward Smith. 11. Botes con supervivie­ntes. 12. Marineros del Carpathia.
8. Pasajeros. Ella es la famosa Margaret Brown, conocida como “la insumergib­le Molly Brown”. Él es el capitán Rostron. 9. Listado. 10. El capitán del buque, Edward Smith. 11. Botes con supervivie­ntes. 12. Marineros del Carpathia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain