Historia de Iberia Vieja

LA TUMBA SUBMARINA DEL TITANIC

-

El 4 de septiembre de 1985 el doctor Robert Ballard, del Instituto Oceanográf­ico Woods

Hole, de Massachuse­tts, informó al mundo del hallazgo de los restos del Titanic en un punto concreto del fondo del mar en el Atlántico Norte. Tras 70 años de continuas búsquedas y de debates infructuos­os sobre el punto exacto en el que descansaba el barco, aquella noticia conmocionó al mundo. Según explicaron los miembros de la expedición que dio con el hallazgo, éste fue posible gracias a un sistema de sónar submarino francés y cámaras submarinas norteameri­canas. Aun así, aún deberían pasar varias semanas para que los restos del buque pudieran verse en el televisor, y cuando se vieron, mostraban un casco corroído por el mar y las bacterias submarinas. El antaño lujoso trasatlánt­ico no era más que una inmensa mole roñosa, pero poseedora de un magnetismo único. Entre las piezas rescatadas del casco, peines, zapatos, linternas, llaves, cubertería… pero nada de la colección de diamantes que, se dijo, atesoraba una de las cajas fuertes y que podría alcanzar varias decenas de millones de dólares. Aún hoy, los intentos de penetrar en los camarotes de la primera clase para hacerse con las joyas de sus antiguos ocupantes no han dado los resultados previstos y son muchas las voces que claman porque los restos del Titanic continúen sepultados en su tumba submarina, sin que nadie vuelva a molestarlo­s.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain