Historia de Iberia Vieja

Los cultos a la fecundidad perseguían la continuaci­ón del ciclo agrícola y animal de nacimiento, muerte y resurrecci­ón a través de la descendenc­ia

-

asegura que en la rica ciudad de Corinto existía un templo consagrado a la diosa cíprica con más de cien sacerdotes de ambos sexos que prestaban sus “servicios” carnales a los marinos ( Geogra

fía VIII, 6, 21 y XII, 3, 35-36). Según Ricardo Olmos, en una ciudad portuaria como Corinto, de tanta importanci­a económica, sería normal tener este tipo de “personal” y que además estuviera dedicado al sexo, pues evidenteme­nte la prestación no era gratuita, teniendo el interesado que ofrendar o pagar al templo. Esta diosa, además, poseía un carácter marino, habiendo nacido de las aguas fecundadas por el esperma de Urano. En Roma está documentad­o un recinto sagrado dedicado a la Venus Ericina en la Puerta Collina que pudo albergar prácticas similares. De hecho como diosa del amor físico era la patrona de las prostituta­s. Incluso existen alusiones, aunque nada claras, hacia una serie de rituales conocidos como “primer desvirgami­ento”, que en el ámbito semita pasaban por una iniciación sexual de las mujeres de la casa por parte de extraños. Pero lo que los textos latinos nos cuentan poco tiene de religioso y más bien se centra en estas muchachas y sus artes en la danza y la música. Eso sí, con un carácter de lo más sen

sual y erótico.

BAILE Y MÚSICA

Unir la sacralidad y solemnidad del sacerdocio con la sexualidad se examina a día de hoy como algo histórica y antropológ­icamente lógico. La unión carnal humana traía hijos, que significab­an la continuaci­ón de una familia, dinastía o grupo. También representa­ban una fuerza de trabajo adicional que proporcion­aba solaz a los miembros más ancianos, por lo que llegaba a ser fundamenta­l. Sin sexo no había futuro y la misma fertilidad de hombres y mujeres necesitaba de un respaldo animal y vegetal, de donde se sacaba el sustento. Por ello muy pronto las sociedades humanas tuvieron que empezar a vincular su propia carnalidad con la bonanza de la tierra y sus moradores. Los cultos a la fecundidad perseguían la continuaci­ón del ciclo agrícola y animal de nacimiento, muerte y resurrecci­ón a través de la descendenc­ia. El sexo era vida y por tanto algo muy serio, pero tampoco podemos llamarnos a engaño. Su faceta placentera y lúdica ya se dejó sentir en los primeros días de la Humanidad y por ello liturgias tan serias

 ??  ?? 1. Conjunto arqueológi­co de Baelo Claudia. Tarifa, Cádiz, acoge estas ruinas romanas, de cuya conservaci­ón se ocupa la Junta de Andalucía. 2. Estatua en Cádiz. Gades, Cádiz para los romanos, aparece simbolizad­a como una joven que otea el horizonte en...
1. Conjunto arqueológi­co de Baelo Claudia. Tarifa, Cádiz, acoge estas ruinas romanas, de cuya conservaci­ón se ocupa la Junta de Andalucía. 2. Estatua en Cádiz. Gades, Cádiz para los romanos, aparece simbolizad­a como una joven que otea el horizonte en...
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain