Historia de Iberia Vieja

Sobre estas líneas,

-

el Roblón de la Estalaya, conocido como El Abuelo, y que se encuentra cerca de Vañes, a unos 32 km de Brañosera. Abajo a la derecha, el Fuero Original de 824. se confirmaro­n en el año 998 ante Sancho García.

EL PRIMERO Y MÁS ANTIGUO

La Carta de Población de Brañosera no ha llegado hasta nuestros días pero en el archivo de Silos existe una copia sacada directamen­te del original, que se conservó en Arlanza hasta el siglo XVIII, y que fue copiada por el P. Liciano Sáenz en el siglo XVII. Existe otra copia, la que preside el despacho del presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias, en Madrid, haciendo oficial que éste es el primer ayuntamien­to de España.

Este reconocimi­ento por parte de la FEMP, así como el de historiado­res –que lo consideran el inicio de un cambio social de relevancia pues tras su aplicación desaparece­rá el régimen feudal– y otras institucio­nes, es doble, pues es relevante tanto para la historia política del condado de Castilla como para la historia de las institucio­nes jurídicas más primitivas, las que se desarrolla­ban en los primeros

El fuero de Brañosera es el único testimonio verídico que nos da a conocer el linaje y los antepasado­s del conde Fernán González

momentos del nacimiento de la sociedad castellana.

Respecto de la historia política, el fuero de Brañosera es el único testimonio verídico que nos da a conocer el linaje y los antepasado­s del conde Fernán González, una de las personalid­ades claves en la historia del Reino de Castilla. Sin esa carta y las sucesivas confirmaci­ones no se tendría una completa documentac­ión respecto a los antepasado­s y al linaje del gran conde castellano.

En cuanto a la historia de las institucio­nes, basta señalar que la carta-puebla de Brañosera no sólo es el primero de todos los fueros castellano­s, sino también el más antiguo de entre todos los reinos y territorio­s cristianos de España. Sólo podría competir con ella la carta-capitular que Carlomagno otorgó hacia el año 801, acogiendo bajo su inmunidad y protección a los godos e hispanos de la ciudad de Barcelona y del castillo de Tarrasa.

MONTAÑA Y ROMÁNICO

“Y hemos poblado por debajo y junto a los arbustos del campo de huesos de la iglesia de San Miguel Arcángel, y legamos tierras junto a la misma iglesia a derecha y a izquierda en sufragio de nuestra

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain