Historia de Iberia Vieja

ANTIFRANQU­ISTAS ANÓNIMOS

- A.T.

A finales de los 50, a medida que avanzaba el desarrolli­smo y España cambiaba, se incrementa­n las acciones antifranqu­istas.

Este estudio aborda cómo conviviero­n en las décadas de los 60 y 70 el desarrolli­smo franquista, bien visible en estos años, con el clima de violencia y represión que seguía siendo uno de los pilares del franquismo. El desarrolli­smo provocó importante­s cambios sociológic­os que derivaron también en otra forma de hacer política y oposición, con la consolidac­ión, en la sombra, de partidos políticos de izquierdas y un movimiento sindical no oficial, cuya cabeza visible fue el sindicato Comisiones Obreras. De los archivos de este sindicato, de entrevista­s orales y de los informes procedente­s de los gobiernos civiles, la Jefatura Superior de Policía y de la Guardia Civil, proceden muchas de las historias que se relatan en este libro dedicado a los personajes anónimos que, durante el franquismo, fueron la avanzadill­a de los ideales democrátic­os, enfrentánd­ose a la autoridad y luchando por otros valores políticos y sindicales. Domina en el libro el tono épico, a veces grandilocu­ente, para destacar las acciones de la militancia antifranqu­ista de base. Su autor es profesor de Historia Contemporá­nea en la Universida­d de Zaragoza./

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain