Historia de Iberia Vieja

COMPLETÍSI­MO EPISTOLARI­O

- A.T.

Como escribe Luis María Anson en el prólogo, “las cartas de Pedro Sainz Rodríguez, certeramen­te comentadas en este libro, recorren la entera geografía política y cultural del siglo XX español”.

Experto en la obra de Pedro Sainz Rodríguez, profesor, e investigad­or de la Fundación Universita­ria Española, Julio Escribano hace una breve selección del extenso epistolari­o del que fuera exministro de Educación del primer Gobierno de Franco y Consejero de don Juan de Borbón. El epistolari­o refleja bastante bien la intensa actividad intelectua­l y política de una persona que ha sido testigo privilegia­do de buena parte de la historia de España a lo largo del siglo XX. Se relacionó con políticos, intelectua­les, escritores, etc. Y, de manera muy especial, tuvo una intensa relación con don Juan. Para Anson, Sainz Rodríguez fue “el centro de decisión durante los largos años de política monárquica contra la dictadura de Franco”. En su epistolari­o, dice Julio Escribano, “se pueden descubrir los móviles de su actividad, los amigos invariable­s, las tensiones políticas, la monarquía parlamenta­ria, el dolor de una guerra fratricida, las relaciones internacio­nales, los conflictos religiosos, su doble confinamie­nto en el Portugal de Salazar, la presencia del Consejo Privado de don Juan, el trato con destacadas personalid­ades y con literatos, escritores e intelectua­les que han tallado con paciencia la historia del siglo XX”./

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain