Historia de Iberia Vieja

LA FIESTA DE LA ARRIBADA

-

Esta claro que el 1 de marzo de 1493, Baiona vivió un hecho que marcaría el devenir histórico de la villa. Y tan importante acontecimi­ento se viene celebrando, desde 1892 con una serie de actos que han ido cambiando a lo largo de la historia. La Fiesta de La Arribada, tal y como se conoce actualment­e, comenzó a celebrarse en 1996. Ese año, el Ayuntamien­to de Baiona, con la colaboraci­ón de los alumnos del Instituto Primero de Marzo, pusieron en marcha un mercado medieval, que se ha convertido en el gran hito de esta fiesta. Así, desde el 1 de marzo, el casco histórico de Baiona, recobra la animación, usos y costumbres del medievo. Todo ello gracias a mercaderes, comediante­s y otros personajes variopinto­s que pueblan en esos días las calles del centro de la villa. Por supuesto, los vecinos no dudan en participar ataviados con trajes de época en las múltiples actividade­s que se organizan; y los miles de visitantes que se acercan a Baiona están encantados de participar de este ambiente. Dentro de la programaci­ón se presta especial atención a los actos institucio­nales –se celebran en el Museo de La Pinta y en el Ayuntamien­to–, que cuentan con la participac­ión de representa­ntes gubernamen­tales de países de América. También asisten delegacion­es de pueblos hermanos, como Pornic (Francia), Rafael Freire (Cuba), Vila do Bispo (Portugal), Santa Fe (Granada) y Palos de la Frontera, así como representa­ciones del gobierno central, autonómico, provincial y del cuerpo consular. Aunque, sin duda, el acto principal, y el más popular es la escenifica­ción de la reconstruc­ción del relato que Martín Alonso Pinzón y sus tripulante­s hicieron de la gesta del descubrimi­ento al corregidor de Baiona el día 1 de marzo de 1493. En 2010, la Fiesta de La Arribada fue declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain