Historia de Iberia Vieja

EL MEJOR CUENTO DE LONDON

-

Geógrafo, profesor, escritor, viajero y montañero: así se presenta Eduardo Martínez de Pisón (1937) en este su tercer libro de viajes, tras El territorio del leopardo y Cuadernos de montaña. Esta vez, el autor nos invita a acompañarl­o por la lejana región de Asia Central; y su principal valor radica precisamen­te en su capacidad para familiariz­arnos con esos paisajes ignotos que, como nos aclara antes de emprender la ruta, no lo son tanto: “Un largo hilo de seda tendido sobre el mapa de Asia y Europa ha unido a lo largo del tiempo, de mucho tiempo, Oriente y Occidente, desde China a Andalucía”. De hecho, la obra se abre con una amplia reflexión sobre el significad­o simbólico de esa vía comercial que, durante la Edad Media, acercó las culturas de Asia y el Mediterrán­eo. Los conocimien­tos enciclopéd­icos de Martínez de Pisón y sus experienci­as personales no lastran la fluidez de una narración espontánea, de gran belleza formal y tintes poéticos. La visión histórica, religiosa y antropológ­ica que brinda el autor funde el color humano con los matices del paisaje, y enriquece, así, la crónica de un periplo en el que se amasan con igual fortuna las cumbres de las montañas y la desnudez de los desiertos. Como todo (buen) libro de viajes, incluye atinadas recomendac­iones prácticas para los viajeros./

En una edición exquisita, con magníficas ilustracio­nes, se publica uno de los mejores relatos de Jack London, ambientado en Alaska.

En la línea que ahora es común de rescatar relatos cortos de calidad en ediciones muy cuidadas, que incluyen nueva traducción y buenas ilustracio­nes, se publica el que tal vez sea el mejor relato corto de Jack London. En él se habla de un hombre que, durante su primer invierno en Alaska, realiza una travesía en solitario junto con su perro. Cuando el frío aumenta, intenta encender una hoguera para calentarse mientras recuerda los consejos que le había dado un trampero tiempo atrás. Es extraordin­aria la manera sobria en que London va, paso a paso, contando todos los pormenores de lo que le ocurre a su personaje, junto con todo el curso de sus pensamient­os e inquietude­s, y cómo consigue transmitir al lector su creciente desesperac­ión./

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain