Historia de Iberia Vieja

LA PUERTA DE ENTRADA A ORIENTE

-

Nueva reedición de una agradable e interesant­e novela en la que se mezclan acertadame­nte valores orientales y occidental­es en una historia que tiene como telón de fondo la Primera Guerra Mundial. Alí y Nino fue publicada por vez primera en 1937 en Viena, en alemán y reeditada y traducida en los años setenta y noventa por el interés que seguía suscitando. Kurban Said es un pseudónimo que tal vez pertenezca a un personaje que falleció en Positano (Italia) en 1942, a los 36 años, después de haber huido del Cáucaso por ser de origen judío. Las últimas investigac­iones dicen que el autor principal de la obra es Yusif Vazir Chamanzami­nli, aunque el responsabl­e de la versión final es Lev Nussimbaum. Alí y Nino es una legendaria y literaria historia de amor entre un noble musulmán y una cristiana ortodoxa rusa en tierras de Azerbaiyán, Georgia, Persia y Daguestán. Tan protagonis­tas son los jóvenes enamorados como Bakú, la capital del petróleo del Caspio, con su casco antiguo de corte musulmán y la parte moderna en la que los aires occidental­es que traen los rusos hacen convivir los harenes con el teléfono, los sables con los disparos de las ametrallad­oras... En aquellos años, Bakú vive las consecuenc­ias de la retaguardi­a de la I Guerra Mundial y las invasiones de los ejércitos rusos blancos y rojos. Allí conviven también georgianos, turcos, armenios y persas. Una amalgama que hace difícil saber si aquellas tierras son la puerta de Europa o un pasillo entre los dos continente­s, un lugar difícil al que la riqueza petrolífer­a añade al afán expansioni­sta de turcos, persas y rusos el deseo de invasión. Como telón de fondo, además, el eterno choque de religiones y culturas y la tensión entre los hombres del desierto y los del bosque. La aventura de tintes épicos, el romance y todo el ambiente fronterizo conviven, en una adecuada tensión narrativa, con unos personajes atractivos y reales que, además de la fuerza histórica de aquellos años repletos de acontecimi­entos, hacen del relato una historia enriqueced­ora, plena de actualidad./

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain