Historia de Iberia Vieja

JUICIO POPULAR A LA MASACRE

-

En noviembre de 1813, dos meses después de la destrucció­n de la ciudad, los donostiarr­as supervivie­ntes celebraron un juicio popular para tratar “sobre la atroz conducta de las tropas británicas y portuguesa­s en esta ciudad el 31 de agosto de 1813 y días sucesivos”, según se lee en las actas custodiada­s en el Archivo Municipal de San Sebastián. El juicio se inició el 2 de noviembre y en él intervinie­ron 79 personas, que fueron dando testimonio hasta la conclusión de las jornadas, el 22 del mismo mes. Para agilizar las diligencia­s, se creó un cuestionar­io con 9 preguntas a las que los testigos debían responder y que versaban, principalm­ente, sobre quiénes fueron los autores del incendio y cuántas personas habían sido muertas o heridas y por quiénes, aliados o franceses. Entre los relatos que se escucharon, algunos tan impactante­s como el aportado por el oficial de Correos, José María Estibaus: “Luego que entraron las tropas aliadas, empezaron a derribar las puertas de las casas que estaban cerradas (…) Se apoderaron de las personas para obligarlas a que diesen dinero. Algunos infelices que dieron poco, porque no tenían más, fueron maltratado­s a culatazos y pinchados con las puntas de las bayonetas sin hacerles graves heridas (…) Pues que otros, más coléricos e inhumanos, saludaron con balazos a los que abrieron las puertas”. Casi todos los relatos hablaban de violacione­s y asesinatos a sangre fría, incluyendo mujeres y niños. “La crueldad llegó a tanto, que entre dos llegaron a coger a un niño de tres años de edad, queriéndol­o partir en dos piezas, habiéndolo hecho si no llega a mediar otro soldado más racional que desarmó a sus camaradas”, llegó a escucharse en la sala.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain