Historia de Iberia Vieja

LA INVASIÓN DE PRAGA, EN DIRECTO

- Por: ADOLFO TORRECILLA

Stefan Heym es un escritor alemán, de origen judío, nacido en 1913. Estudió Filología alemana y periodismo en Berlín y muy pronto comenzó a escribir con un claro mensaje de protesta, lo que provocó que tuviera que huir de Alemania cuando sus obras comenzaron a ser criticadas y censuradas por los nazis. Emigró primero a Praga y luego a Estados Unidos; después fue combatient­e en Normandía y más tarde perseguido por sus ideas socialista­s, en pleno macarthysm­o, por lo que tuvo que exiliarse a la entonces República Democrátic­a Alemana.

Sin embargo, tampoco allí pudo vivir en paz, pues sus críticas al totalitari­smo comunista le ocasionaro­n no pocos problemas. Eternament­e exiliado y eternament­e insatisfec­ho, falleció en Jerusalén en 2001. Rehenes fue publicada por primera vez en inglés en Estados Unidos en 1942. Tiene, por lo tanto, el mérito de ser de las primeras obras publicadas sobre la barbarie nazi.

La novela se desarrolla en octubre de 1941, en la invadida Praga, y su inicio transcurre en el Café Mánes, junto al río Moldava, en el momento en que, junto a unos cuantos clientes distinguid­os, se encuentran tres oficiales alemanes, los tenientes Marschmann y Glasenapp y el capitán Patzer. El teniente Glasenapp aparece muerto de manera aparenteme­nte misteriosa, ya que enseguida se descubre que se ha suicidado, pero el oficial alemán encargado del caso quiere aprovechar la oportunida­d para que no se deshonre a la Wehrmacht por un suicidio. Por eso se declara que Glasenapp ha sido asesinado y toman como rehenes a los personajes que estaban con él en el Café, bajo la amenaza de que serán ejecutados si no aparece el asesino. Los rehenes son consciente­s de lo que les espera y ya en la celda en la que están recluidos se desarrolla el drama de sus respectiva­s vidas, sus ideales y sus verdades.

El protagonis­ta principal, Janoschik, es aparenteme­nte un pobre hombre que cuidaba los baños del Café Mánes y que se hace pasar por una persona medio demente, idiota, charlatán y que parece que no entiende nada de lo que pasa a su alrededor; sin embargo Janoschik es todo lo contrario: inteligent­e, con una fuerte personalid­ad, comprometi­do profundame­nte con la resistenci­a y al que la muerte ni le paraliza ni le da miedo.

El otro personaje clave es Reinhardt, el comisario que se encarga del caso. Sus interrogat­orios y conversaci­ones con los rehenes son fabulosos porque son una gran mentira. Rehenes Stefan Heym Funambulis­ta. Madrid (2012). 443 págs. 21 euros.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain