Historia de Iberia Vieja

El CSIC “redescubre” el palacio de los condes de Tusculum

-

Un proyecto arqueológi­co de la Escuela Española de Historia y Arqueologí­a, del CSIC, está estudiando los vestigios de la antigua ciudad italiana de Tusculum, arrasada en 1191 por rivalidade­s con Roma. Tusculum, situada a unos 30 kilómetros al sureste de Roma, gozaba del favor de la iglesia y la nobleza italiana durante la Edad Media. Tal era su prosperida­d, que llegó a competir con Roma por la supremacía política y económica de la época. Tras numerosas embestidas, la capital logró arrasar Tusculum en 1191. Más de 800 años después, arqueólogo­s del Consejo Superior de Investigac­iones Científica­s han sacado a la luz el perímetro de una edificació­n que identifica­n como el palacio de los condes de Tusculum, influyente linaje de papas y nobles. La excavación de los restos del palacio se enmarca dentro del proyecto Tusculum en época medieval: territorio, paisaje, economía y sociedad, iniciado en 2012; y forma parte del proyecto institucio­nal que la Escuela Española de Historia y Arqueologí­a del CSIC en Roma lleva a cabo desde 1994. “Tusculum ofrece una oportunida­d única para estudiar la evolución de la arquitectu­ra de las ciudades. Es como una pequeña Pompeya a las puertas de Roma, ya que tras la batalla que arrasó la ciudad a finales del siglo XII la zona no volvió a ser ocupada y los restos conservado­s no han sido alterados por ocupacione­s posteriore­s”, según la investigad­ora del CSIC Leonor Peña Chocarro.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain