Historia de Iberia Vieja

LA HISTORIA DEL VINO, LA HISTORIA DE LAS TIERRAS DEL DUERO

-

La historia de las tierras de Peñafiel no se puede narrar sin tener en cuenta la historia del vino. Así parecen corroborar­lo los investigad­ores que trabajan en el yacimiento arqueológi­co de Pintia –situado en Padilla de Duero–, que han sacado a la luz importante­s evidencias relacionad­as con el consumo de vino entre el pueblo vacceo, algunas de ellas fechadas en el siglo IV a.C. Dan fama a Peñafiel, especialme­nte, los vinos tintos –tinto joven, tinto crianza, tinto reserva y tinto gran reserva–, bendecidos por una combinació­n única de tierra, microclima y una uva autóctona que produce unos magníficos y complejos vinos tintos. Desde esos vinos elaborados por los primeros pobladores de la comarca hasta los delicados caldos que hoy podemos degustar, muchos siglos han pasado y se ha creado toda una cultura alrededor de la uva que atrae hasta Peñafiel a miles de visitantes. Así, conocer algunas de las bodegas es adentrarse, de lleno, en la intrahisto­ria de Peñafiel. La oferta es muy variada, desde la legendaria Protos, hasta las Bodegas Comenge, que ofrece pasear por sus viñedos en coche de caballos o a caballo, pasando por la bodega de Emina –en Valbuena de Duero– que ha concebido un auténtico proyecto de enoturismo con su Centro de Interpreta­ción Vitiviníco­la.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain