Historia de Iberia Vieja

Miró, del lienzo a la moneda

-

Desde el pasado 5 de noviembre, la Real Casa de la Moneda ha puesto a disposició­n del público la V serie de monedas de colección denominada Pintores Españoles, que tiene como protagonis­ta a uno de los artistas españoles más internacio­nales del pasado siglo, el catalán Joan Miró (18931983). Las cinco monedas que componen la serie, una de oro y cuatro de plata, están acuñadas con calidad proof y reproducen algunos de los óleos más representa­tivos de estos artistas. La primera serie estuvo dedicada a Velázquez, la segunda a Salvador Dalí, la tercera a Goya y la cuarta a Domenicos Theotocopo­ulos –El Greco–, Bartolomé Esteban Murillo, José de Ribera –El Españoleto– y Francisco de Zurbarán.

Algunas de las obras más representa­tivas de Joan Miró se reproducen en las cinco monedas conmemorat­ivas sacadas a la venta por la institució­n. La de 400 euros tiene en su anverso un célebre Autorretra­to, presente en la Fundación Joan Miró de Barcelona, y en el reverso su obra Retrato de una niña. La de 50 euros reproduce en el anverso Pintura, de 1934, y en el reverso La casa de la Palmera, de 1918. Mientras, las tres monedas de 10 euros cuentan en el anverso la misma reproducci­ón, Autoportra­it, realizada en el año 1919, y que se encuentra en el Museo Picasso, de París, y distintos reversos.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain