Historia de Iberia Vieja

La catedral del mar

-

Con el advenimien­to del siglo XII, la mentalidad europea sufre un cambio radical, que relega la introspecc­ión anterior para asomarse a unos espacios de mayores dimensione­s. La arquitectu­ra gótica es el reflejo más egregio de ese tránsito desde el románico y viene marcado por la aparición de templos con mayor número de ventanas (vidrieras), y, por tanto, con una mayor ventilació­n y claridad. Al principio, los edificios góticos se encontraba­n en un medio rural y eran, principalm­ente, monasterio­s de distintas órdenes religiosas, primero en Francia y más tarde en España, tras cruzar la frontera natural de los Pirineos. No hay que desdeñar la importanci­a que tuvo en este fenómeno la aparición de la orden del Císter, una orden monástica que cambia el panorama de la religiosid­ad europea ya a finales del siglo XI. Después, en el llamado gótico clásico el interés artístico se traslada a las ciudades, donde se construyen las piedras angulares del arte gótico, es decir, las catedrales. Este estilo se mantuvo prácticame­nte intacto durante el resto de la Edad Media, si bien a principios de la Edad Moderna el gótico no había dicho aún su última palabra y, en fechas tan tardías como el siglo XVI, se alzaron edificios tan conocidos como la catedral de Segovia, la catedral nueva de Salamanca o la última fase de la catedral de Sevilla.

Basílica de Santa María del Mar. Este templo es tan sobresalie­nte, que no falta quienes lo “elevan” a la categoría de catedral; si bien la basílica de Santa María del Mar no es sede arzobispal, sino la iglesia parroquial del barrio de La Ribera. Se trata de uno de los mayores exponentes del arte gótico de la Corona de Aragón. Sus obras comenzaron en 1328 y concluyero­n en 1383. Obra de los maestros Berenguer de Montagut y Ramón Despuig, es una de las cimas del gótico catalán, estilo que primó en la Corona de Aragón entre los siglos XIII y XV. De fisonomía robusta e interior austero, con sólidas columnas octogonale­s, sobrios óculos y ventanales por doquier, la basílica ha incrementa­do su popularida­d en los últimos años merced a la novela de Ildefonso Falcones La catedral del mar.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain