Historia de Iberia Vieja

Neogótico

-

La iglesia del Buen Pastor de San Sebastián (1) fue elevada el pasado siglo a la categoría de catedral. Iniciada en 1888, sus obras se prolongaro­n hasta 1897, y hoy se revela como un portentoso edificio neogótico con planta de cruz latina de tres naves, crucero y cabecera sin girola, inspirado en parte por la catedral de Colonia. El puente neogótico de la calle del Obispo de

Barcelona (2) une la Casa dels Canonges y el Palacio de la Generalita­t, y es fruto de las obras que en los años veinte del pasado siglo emprendier­on los arquitecto­s Joan Rubió i Bellver y Jeroni Martorell para lavar la cara al conjunto. Madrid era una capital europea de gran importanci­a, pero con una grave carencia: no disponía de catedral (la colegiata de San Isidro hizo estas funciones hasta entonces). Aprovechan­do el resurgimie­nto del gótico, se diseñó un templo digno de la capital de España, la catedral de La Almudena (3). Lamentable­mente, y de acuerdo con las opiniones de gran número de historiado­res del arte, los problemas de España durante el convulso siglo XIX y primera mitad del XX hicieron que su construcci­ón no tuviera la unidad arquitectó­nica deseada y que no fuera definitiva­mente consagrada hasta 1993, más de 110 años después del comienzo de las obras. La Catedral de Arucas (4), como comúnmente se la conoce –lo más ortodoxo sería llamarla Iglesia Matriz de San Juan Bautista–, es un templo de reciente construcci­ón, cuyas distintas fases compositiv­as abarcan todo el siglo XX. En el casco histórico de Arucas, Gran Canaria, esta iglesia fue alumbrada en 1909 por el arquitecto Manuel Vega de acuerdo con las exigencias del neogótico más tradiciona­l.

 ??  ?? 1
1
 ??  ?? 2
2
 ??  ?? 3
3
 ??  ?? 4
4
 ??  ?? 5
5
 ??  ?? 6
6

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain