Historia de Iberia Vieja

Goya y el Infante Don Luis

Patrimonio Nacional presenta una de las exposicion­es más relevantes del año

-

Una exposición en el Palacio Real de Madrid analiza hasta el 20 de enero de 2013 la estrecha relación que unió al infante Don Luis, hermano menor del rey Carlos III, con el pintor Francisco de Goya. A través de más de trescienta­s piezas, 17 de ellas del mismísimo Goya, los visitantes podrán descubrir las claves de una época –finales del siglo XVIII– que resultó decisiva no solo para ambas figuras, sino para la historia de España en su conjunto. La muestra ha sido organizada por Patrimonio Nacional con la colaboraci­ón de la Fundación Banco Santander.

En 1783 Goya pasa un mes en el palacio de Arenas de San Pedro (Ávila), donde tenía su pequeña corte el Infante Don Luis, alejado de Madrid por sus nupcias morganátic­as con doña María Teresa de Vallabriga. Esta estancia se repitió en 1784, establecié­ndose una cordial relación con todos los miembros de la familia.

El vínculo fue muy fructífero, no solo por el retrato La familia del Infante Don Luis, sino por una secuencia de retratos individual­es de todos sus miembros. El conjunto superó la quincena y resultó crucial para la carrera artística de Goya, que se destaparía clamorosam­ente durante la década de 1780.

Organizada por Patrimonio Nacional con la colaboraci­ón de la Fundación Banco Santander, la exposición Goya y el Infante don

Luis: el exilio y el reino podrá admirarse en las Salas de exposicion­es temporales del Palacio Real de Madrid hasta el 20 de enero de 2013.

Se trata de una muestra excepciona­l, compuesta por nada menos que 300 piezas, con las que la institució­n recrea el entorno de la figura del Infante, hermano menor de Carlos III, y entre las cuales destacan 17 cuadros de Francisco de Goya.

La exposición reivindica, además, la obra del pintor Luis Paret, esencial para entender la vida del Infante y que, junto con Goya y Luis Meléndez, otros autores representa­dos en la muestra, son considerad­os los pintores más importante­s de la segunda mitad del siglo XVIII español.

A la obra de estos tres pintores se suman también pinturas de Mariano Salvador Maella, Corrado Giaquinto, Mengs, Madrazo o Tiépolo. Además, la última parte de la exposición se completa con la recreación, a través de un fascinante montaje, de las diferentes aficiones del Infante don Luis, entre las que se incluye no sólo su magnífica colección de arte, sino también su interés por otros campos como la antropolog­ía, la música, la arquitectu­ra o las ciencias naturales.

De acuerdo con Francisco Calvo Serraler, comisario de la muestra, la exposición

 ??  ?? Retrato de Luis María de Borbón y Vallabriga,
Niño, estudiando Geografía, 1783. Óleo sobre
lienzo de Francisco de Goya. Fundación Plaza,
depósito del Museo Zaragoza.
Retrato de Luis María de Borbón y Vallabriga, Niño, estudiando Geografía, 1783. Óleo sobre lienzo de Francisco de Goya. Fundación Plaza, depósito del Museo Zaragoza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain