Historia de Iberia Vieja

La canasta que obligó a cambiar las reglas

- JAVIER SANZ

DURANTE EL MES de septiembre España ha disputado la Copa del Mundo de Baloncesto, un deporte inventado en 1891 por James Naismith, profesor de Educación Física de Illinois (Massachuse­tts). Las primeras reglas se han ido modificand­o y adaptando, buscando potenciar el espectácul­o hasta convertirl­o en un deporte muy popular, pero en 1962 hubo que cambiarlas por culpa del entrenador español Pedro Ferrándiz.

En los cuartos de final de la Copa de Europa de la temporada 1961-62, el Real Madrid se enfrentaba al Ignis Varese (Italia) por el pase a las semifinale­s. En esta época, los enfrentami­entos se producían a doble partido y se tenía en cuenta la diferencia de puntos. El partido de ida se celebró el 18 de enero de 1962 en Varese, un pueblecito cercano a Milán donde estaba ubicada la factoría de Ignis que daba trabajo a la mayor parte de la población. El campo era una ratonera: suelo de cemento, escasa iluminació­n y 2.000 hinchas italianos gritando a pie de pista. El Madrid mantuvo una cómoda ventaja pero varias decisiones arbitrales, las faltas personales y alguna lesión llevaron a los italianos a empatar el partido a 80 puntos a falta de unos segundos.

Pedro Ferrándiz pidió tiempo muerto. Sacó a Lorenzo Alocén y le dijo: “Ya sabes lo que hay que hacer…”. Sacaron de fondo y Alocén anotó en su propia canasta. El Madrid perdió por dos puntos. Ferrándiz sabía que era mejor perder por dos puntos e intentar remontar en casa que una prórroga de cinco minutos en aquellas circunstan­cias. Así que había ordenado a Alocén anotar en su canasta. Lógicament­e, el público se volvió loco de alegría y se reían de los jugadores españoles, pero los jugadores del Varese comprendie­ron la jugada y comenzaron a protestar. El Varese presentó una queja ante la FIBA por la autocanast­a, pero el Madrid no había vulnerado ningún artículo del reglamento y se mantuvo el marcador final. Unos meses más tarde, la FIBA modificó el reglamento: “La autocanast­a anotada en los últimos instantes de un partido que evite un empate como resultado final, comportará la inmediata descalific­ación del equipo durante dos años y una multa de 1.000 dólares”.

En el partido de vuelta, disputado en el Frontón Fiesta Alegre el 7 de febrero de 1962, el Real Madrid venció al Ignis por 83-62 y pasó a la siguiente ronda. ¡Fuego a discreción!

Historias de la historia

 ??  ?? * se ha convertido en uno de los autores más importante­s del momento. Acaba de publicar (Oberón, 2014), es responsabl­e del blog y colaborado­r de Onda Cero.
* se ha convertido en uno de los autores más importante­s del momento. Acaba de publicar (Oberón, 2014), es responsabl­e del blog y colaborado­r de Onda Cero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain