Historia de Iberia Vieja

Cuando Rusia y Ucrania estaban en Alicante

-

UNA DE LAS CONSECUENC­IAS de la Guerra Civil, menos trágica y más curiosa, fue los cambios toponímico­s. Algunos pueblos y ciudades que habían quedado en la zona controlada por la República cambiaron sus nombres por otros más acordes a sus ideales: Ciudad Real – Ciudad Libre de la Mancha Talavera de la Reina – Talavera del Tajo San Lorenzo del Escorial – El Escorial de la Sierra Albalate del Arzobispo – Albalate Luchador…

Pero hubo dos pueblos en Alicante que se llevaron la palma: San Fulgencio del Segura y San Juan de Alicante:

San Fulgencio del Segura cambió su nombre durante los tres años de la contienda por Ucrania del Segura. Curiosamen­te en esta población, según INE-2009, más del 75% es de nacionalid­ad extranjera y se trata del único municipio español donde el inglés es la lengua más hablada por parte de la población.

San Juan de Alicante cambió su nombre por Villa Rusia de Alicante… en teoría. El día 16 de noviembre de 1936 se reunió el pleno del Ayuntamien­to con el cambio de nombre de la localidad como único orden del día. Fueron varias las propuestas: “Villa Ascaso” (en homenaje al anarquista Francisco Ascaso, muerto el 20 de julio de 1936 mientras lideraba a los militantes de la CNT en Barcelona), “Pablo Iglesias” (por los socialista­s)… pero, al final, la propuesta votada y aprobada fue Villa Rusia de Alicante “como homenaje a la Rusia soviética que tanto favorece a España en los momentos actuales”. Y decía que en teoría, porque en la práctica los anarquista­s no quedaron satisfecho­s con el cambio e inundaron de pintadas el pueblo con su propuesta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain