Historia de Iberia Vieja

Un voluntario negro de la Brigada Abraham Lincoln

- El Batallón Abraham Lincoln

LA BRIGADA ABRAHAM LINCOLN agrupó a los voluntario­s de los Estados Unidos que lucharon junto a los republican­os durante la Guerra Civil. De los cerca de 2.800 voluntario­s estadounid­enses que participar­on en la contienda –soldados, técnicos o personal médico–, 800 de ellos nunca regresaron. El que sí lo hizo fue Canute Frankson, el protagonis­ta de esta historia. Canute era un mecánico de Detroit que en abril de 1937 viajó a España para luchar contra Franco. Tres meses después de llegar, le escribió una carta a un amigo de Detroit explicándo­le “por qué él, un negro, había optado por participar en una guerra entre los blancos que durante siglos nos han sometido a esclavitud”… Albacete, España. 6 de julio de 1937. Mi querido amigo: estoy seguro de que a estas alturas todavía estás esperando una explicació­n detallada de lo que tiene que ver esta guerra conmigo. Dado que es una guerra entre los blancos que durante siglos nos han esclavizad­o, insultado, despreciad­o… ¿por qué yo, un negro, que he luchado durante años por los derechos de mi pueblo, estoy ahora en España? Porque ya no somos una minoría aislada luchando desesperad­amente contra un inmenso gigante, porque, querido amigo, nos hemos convertido en parte activa de una gran fuerza progresist­a sobre cuyos hombros descansa la responsabi­lidad de salvar la civilizaci­ón de la destrucció­n planificad­a por un pequeño grupo de degenerado­s locos en su ansia de poder. Porque si aplastamos el fascismo aquí, vamos a salvar a nuestra gente en Estados Unidos y en otras partes del mundo [...] Todo lo que tenemos que hacer es pensar en el linchamien­to de nuestro pueblo. Podemos mirar las páginas de la historia de Estados Unidos manchadas con la sangre de los negros, el hedor de los cuerpos quemados de nuestro pueblo que colgaban de los árboles, los gritos de nuestros seres queridos tor- turados, los cuerpos marcados por atizadores al rojo vivo [...] Vamos a aplastarlo­s. Nosotros vamos a construir una nueva sociedad, una sociedad de paz y abundancia. Por eso, amigo, estoy aquí en España. En los campos de batalla de España que lucha por la preservaci­ón de la democracia. Aquí, estamos sentando las bases para la paz mundial, por la liberación de un pueblo y de la raza humana. Aquí, donde estamos inmersos en una de las más amargas luchas de la historia humana, no hay diferencia­s de color, ni discrimina­ción, ni odio racial. Sólo hay odio al fascismo. Sabemos quiénes son nuestros enemigos. Los españoles son muy comprensiv­os con nosotros. Son gente encantador­a. [...] Cada uno de nosotros tiene que dar todo lo que tiene para que esta bestia fascista sea destruida. Después de que todo esto termine, espero compartir mi felicidad con todos vosotros. Será una felicidad que no se podría haber logrado de ninguna otra forma sino que después de haber servido en una causa tan digna. Espero que el mal aparente que cometí [al marcharme] pueda compensars­e por el servicio que doy aquí a la causa de la democracia. Mi sincero deseo es que seas feliz, y que cuando esto se acabe nos volvamos a encontrar. [...] De una cosa estoy seguro: voy a estar satisfecho de lo que he hecho. Hasta pronto. No sé cuándo podré volver a escribir. Hay tanto que hacer y tan poco tiempo. Saludos. Canute Frankson volvió a casa después de un año pero murió al poco tiempo en un accidente de tráfico.

 ??  ?? alcanzó los 2.500 combatient­es al final de la contienda.
alcanzó los 2.500 combatient­es al final de la contienda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain