Historia de Iberia Vieja

Las guerras del siglo XVIII

- A DIFERENCIA

de los siglos XVI y XVII, donde España combatió en suelo Alemán, en las guerras del siglo XVIII principalm­ente se luchó en suelo italiano por el control de la península. Con el cambio de dinastía en España, los Borbones hispano-franceses fueron derrotados en la guerra de Sucesión Española (1700-1714), perdiendo Flandes, Milán, Nápoles Sicilia, aunque logrando triunfar frente a la coalición angloholan­desa e imperial en suelo ibérico, evitando con ello la partición de España. En la guerra de la Cuádruple Alianza (1717-1721) España intentó recuperar Sicilia, enfrentánd­ose a una coalición francesa, inglesa, Imperial y holandesa, siendo derrotada. Sin embargo, en la Guerra de Sucesión Polaca (1733-1738), España, consiguió vencer al ejército imperial en Bitonto, conquistan­do Nápoles para Carlos, hermano del rey de España. La expansión de la influencia española en Italia continuó en la guerra de Sucesión Austríaca (1740-48), en la que España fracasó en la conquista de Milán, pero consiguió Parma y Plasencia para otro de los hijos del rey. Así, a lo largo del siglo XVIII la posición internacio­nal española fue reforzándo­se, y con las reformas administra­tivas, fiscales, y la reconstruc­ción de la armada, España volvió a ser una gran potencia, sólo para verse finalmente desbancada por las guerras revolucion­arias iniciadas en 1792.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain