Historia de Iberia Vieja

Un relato fundaciona­l

- A.T.

“YO HE SUFRIDO la crueldad y maldad de este mundo. He pasado por cosas que muchos serían incapaces de creer”, escribe al inicio del capítulo IV el narrador y protagonis­ta de esta desgraciad­a historia con la que su autor, Jiang Guangci (19011931), se convirtió en uno de los autores más leídos durante las décadas de los años 20 y 30.

Estamos en los años veinte en China. Allí ha nacido el Movimiento de la Nueva Cultura, al que se adscribe su autor. Este Movimiento busca liberar la literatura y la política de los valores confuciano­s y acercarla a la realidad social y política que se había inaugurado con la victoria de la revolución comunista en Rusia. Guangci ingresó en el Partido Comunista chino en 1921 y en 1924 estudió en la Universida­d de Moscú. Su primera novela, El joven de la vida errante, como escribe Blas Piñero, traductor y autor del prólogo, es “el relato fundaciona­l de la literatura china revolucion­aria y proletaria”. Guangci la publica cuando estaba más en boga un tipo de literatura estecicist­a, alejada de la realidad revolucion­aria.

El autor elige la fórmula de una larga carta en la que el joven Wang Zhou describe su vida desde que se quedó huérfano, su vagabundeo, los trabajos que consiguió y el permanente contacto con la injusticia y la represión. Tras muchas penalidade­s, Wang decide implicarse políticame­nte.

Excelente recuperaci­ón de uno de los grandes autores de la literatura china del siglo XX. Su prematura muerte en 1931 por tuberculos­is frustró una ambiciosa trayectori­a literaria de la que esta novela es una buena muestra./

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain