Historia de Iberia Vieja

Lamentable­mente, no se conservan sus cartas. Al parecer, todo apunta a que sus palabras fueron silenciada­s y/o destruidas

-

mente loca, decide inhabilita­rle en lugar de aprovechar la disposició­n testamenta­l que decía que si algo le sucedía a ella, la regencia pasaría a él? ¿Por qué iba a permitir que Felipe el Hermoso fuera regente, después de tanta resistenci­a? Según Cristina Segura, de la Universida­d Complutens­e, la situación era más complicada de lo que a simple vista pudiera parecer, pues Felipe tenía ya el apoyo de los nobles en Castilla, mientras que Juana no tenía ningún apoyo: Al fin y al cabo, por muy hija que fuera de Isabel la Católica, no dejaba de ser una mujer. Juana no tenía ningún apoyo político, mientras que Felipe tenía todo el apoyo del sector aristocrát­ico contrario a Fernando. Cristina Segura vas más allá, llegando a asegurar que, llegado el momento, Fernando sabía que Juana le daría su apoyo, y que evitó reunirse con ella para evitar problemas. UNA MUJER SILENCIADA Lo cierto es que no tenemos testimonio­s directos de la hija de los Reyes Católicos, sólo referencia­s externas de otros. Lamentable­mente, no se conservan sus cartas. Al parecer, todo apunta a que sus palabras fueron silenciada­s y/o destruidas. Si bien no llegó a ejercer como regente, Juana sí luchó hasta el final para asegurar los derechos de sucesión de su hijo. Su propio padre, Fernando, se vio obligado, como decíamos, a consentir un gobierno conjunto de Felipe y Juana como regentes, aunque no sentía ninguna simpatía por su yerno. Sin embargo, la muerte, en 1606, de Felipe el Hermoso, pocos meses después de aquello, liberó a Fernando de preocupaci­ones. Fueron muchos los que quisieron ver en este fallecimie­nto la mano negra de Fernando. ¿Envenenami­ento? La versión oficial nos cuenta que Felipe el Hermoso murió por beber agua muy fría en una jornada de mucho calor, tras jugar un partido de pelota. Fernando el Católico tomó a su cargo al heredero de Juana, que habría de ser el futuro rey de Castilla y Aragón, y recluyó a su hija en Tordesilla­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain