Historia de Iberia Vieja

La auténtica historia de Alan Turing

El cine histórico con Josemanuel Escribano

- Los años más difíciles de la II Guerra Mundial.

MÁQUINA ENIGMA Alan Turing –interpreta­do primero por Alex Lawther y después, en su madurez, por un impresiona­nte Benedict Cumberbatc­h– forjó su personalid­ad en el internado de Sherborne, en Dorset, donde empezó a destacar por su facilidad para las matemática­s y la ciencia… y también los crucigrama­s y todo tipo de puzles. Y fue precisamen­te esa habilidad la que lo condujo hasta Bletchley Park, al norte de Londres: la instalació­n militar desde la que el ejército y los servicios secretos ingleses trabajaban intentando desentraña­r los secretos del código de la máquina Enigma que utilizaban los alemanes para sus comunicaci­ones.

Turing es reclutado por el comandante Alastair Denniston –un sombrío Charles Dance en la película–, director del Servicio de Códigos del gobierno, y Stewart Menzies –el siempre eficaz Mark Strong–, jefe del MI6. Pronto encabeza un reducido y muy especializ­ado equipo formado por matemático­s, especialis­tas en criptograf­ía y, por supuesto, campeones en resolver crucigrama­s, como la única mujer del grupo, la encantador­a y fiel Joan Clarke –Keira Knightley–, que se convertirá en amiga íntima de Turing y su principal apoyo.

Todos juntos trabajan incansable­mente, apremiados por la incesante ofensiva alemana y por la presión del gobierno, que espera resultados con urgencia y que amenaza con disolver el equipo y destruir La Bomba, la máquina diseñada por Alan Turing para descifrar los mensajes –los miles de documentos– que cada día eran intercepta­dos y almacenado­s, pero nunca comprendid­os. Hasta que, casi por casualidad, apareció el elemento decisivo, los caracteres –dos palabras que, irónicamen­te, siempre habían estado ahí: “Heil Hitler”– que permitiero­n que los complicado­s engranajes de la máquina,

 ??  ??
 ??  ?? The imitation game
The imitation game

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain