Historia de Iberia Vieja

Mujeres espías, más que sexo

- DURANTE FERNANDO RUEDA,

la Primera Guerra Mundial el papel de las mujeres en el espionaje fue casi nulo. Los servicios secretos eran principalm­ente militares y las chicas estaban considerad­as inocentes y escasament­e inteligent­es. Poco cambió la situación con la llegada de la segunda gran guerra, en la que se demostró que para ser espía, al margen del sexo, era imprescind­ible pasar desapercib­ido, saber mentir y no resultar sospechoso.

Los grandes jefes de los servicios de espionaje eran machistas y de entrada solo aceptaban trabajar con mujeres cuando la misión exigía la utilizació­n de las armas de seducción. Parece que los hombres de la época eran tontos y largaban sin límite ante una jovencita que les ponía ojitos y que, llegado el caso, se acostaba con ellos.

España no participó en la contienda pero hubo diversos ejemplos de españolas espías que demostraro­n en aquellos años las cualidades que debe tener un buen agente secreto. Marina Vega de la Iglesia formó parte de la red española del servicio secreto francés. Realizó numerosos viajes, arriesgand­o su vida, entre Francia y España transporta­ndo dinero, documentos y personas, mayoritari­amente judíos. El contraespi­onaje español tardó en descubrirl­a y cuando lo hizo huyó a Francia, desde donde volvió a España tras el fin de la guerra para localizar a nazis que protegía Franco.

Perfil bien distinto tuvo África de las Heras, una valerosa agente del NKVD ruso y después del KGB. Entre sus éxitos está su infiltraci­ón en el entorno de Trotski y en el París de la posguerra entre los refugiados españoles. Su marido nunca supo que era espía y África se jubiló a los 70 años sin haber sido nunca descubiert­a durante una misión.

Son algunos ejemplos que hoy han pasado a ser habituales en el espionaje español. Por suerte las mujeres son reconocida­s en igualdad de condicione­s con los hombres. Pero pioneras hubo y muy buenas.

uno de los periodista­s de inves tigación más respetados del país, es una de las voces más importante­s del programa La rosa de los vientos de Onda Cero. Autor de más de una decena de libros, el último de sus trabajos es El Dosier del Rey (Roca).

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain