Historia de Iberia Vieja

Se empezó a plantear la paz con España, antes de que la invasión se hiciera realidad

- INGLATERRA AGOTADA

con 23 navíos y atacó Cádiz por sorpresa, destruyend­o o capturando 24 mercantes. Pese al golpe, en 1588 España tenía lista su armada de invasión, con 130 barcos, pero la Invencible fracasó y se perdieron 50, cinco en combate. Algunos autores no mencionan ninguna pérdida británica, pero tuvieron que sacrificar siete naves.

En 1589, el mismo Drake concentró 180 naves y 19.000 soldados de la Contraarma­da, mayor que la Invencible. Fue rechazado en La Coruña, y luego en Lisboa por 18 galeras bajo Martín de Padilla. Al final, regresó con 102 naves y 13.000 supervivie­ntes. Perdió, pues, 48 naves (14 en combate) y 30 desertaron. El silenciado desastre británico fue idéntico al español. En 1591, 22 naves de Howard intentaron intercepta­r en las Azores alguna flota del tesoro, pero se toparon con 55 naves bajo Alonso de Bazán, entre Flotas de Indias y escoltas. Los ingleses huyeron dejando atrás el galeón Revenge, que fue hundido. Se llegó a decir que en la lucha cinco galeones españoles se hundieron, pero sólo fue uno y otro barco ligero, y por una tempestad posterior. En 1592 los ingleses tuvieron más suerte con 16 naves y lograron tomar en las Azores una carraca portuguesa con 500.000 ducados. También los españoles actuaban como corsarios: Pedro de Zubiaur, con una docena de naves ligeras, controlaba el Cantábrico hasta Bretaña, atacando flotas de hasta 40 mercantes ingleses en 1591, 1593, 1594 y 1596, y capturando entre cuatro y 20 barcos cada año.

En 1595, Drake y Hawkins organizaro­n su última gran expedición a las Indias, fletando 26 naves, que acabó con la muerte de ambos y la pérdida de 20 barcos. Tras fracasar en Canarias zarparon sobre Puerto Rico, donde se hallaba un galeón cargado con tres millones de ducados. Éste avisó a España, y Téllez de Guzmán partió de Cádiz con cinco fragatas, llegando antes que Drake para reforzar las defensas de Puerto Rico, que rechazó a los piratas. Una escuadra de seis galeones bajo Juan Gutiérrez de Garibay acabó de batirlos en la Isla de Pinos.

En 1596 una escuadra inglesa de 150 naves y 14.000 hombres bajo Howard cayó sobre Cádiz, saqueándol­a. Los mandos de las 38 naves hispanas estaban ausentes, perdiéndos­e 20 buques; el botín fue de sólo 120.000 ducados. Ese año España lanzó una armada de 88 naves y 11.000 hombres bajo Padilla para invadir Irlanda, siendo dispersada por las tormentas con pérdida de 14 naves. Reequipada, la flota partió en 1597 con 160 buques y sólo otra tempestad logró impedir que desembarca­ra en Inglaterra.

Mientras, una flota anglo-holandesa de Essex, de 145 naves y 17.000 hombres, fracasó en su intento de atrapar la flota del tesoro en las Azores. Los reproches a Essex fueron tremendos y se empezó a plantear la necesidad de una paz con España, antes de que la invasión se hiciera realidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain