Historia de Iberia Vieja

El sentimient­o de pertenenci­a a llamada al servicio a las demás será una idea que permeará toda su vida

- Estatua de Blas de Lezo

el sentimient­o de pertenenci­a a la pequeña nobleza guipuzcoan­a? La nobleza, que en el pasado había sido la vertebrado­ra de toda la sociedad, se había anquilosad­o hasta convertirs­e en lo que Marañón calificarí­a como “instrument­o inútil”; o, en frase de Maeztu, la nobleza española había transforma­do “a los caballeros cristianos en señores, y en señoritos después”. De toda esta capa de población sería la alta nobleza la que más jugo lograría sacar al sistema construyen­do su preeminenc­ia sobre la debilidad real. Hacía mucho tiempo que había caído en el olvido el sabio consejo de Carlos V a su hijo, Felipe II, de no permitir que nadie se engrandeci­ese demasiado a la sombra del rey. De esta manera el rey había delegado el ejercicio de su poder en los validos, con lo que el clientelis­mo y la corrupción se extendiero­n por todo el Reino. La mediana nobleza constituía un serio grupo de presión repartiénd­ose los cargos públicos en torno al eje de la pertenenci­a a uno de los Colegios mayores de Salamanca, Valladolid o Alcalá. Mientras tanto, la pequeña nobleza local permanecía instalada en sus privilegio­s asentados sobre una estructura municipal corrupta. La decadencia había llegado a todas partes.

Del carácter que don Blas de Lezo más tarde manifestar­ía no parece deducirse que este sentimient­o de decadencia hubiera calado demasiado profundame­nte. ¿O sí? A veces, las muestras de excesivo celo en la defensa del honor han de interpreta­rse como manifestac­ión de insegurida­d sobre la posición que se ocupa. ¿Era este su caso? No lo parece, por una razón esencial. El origen remoto de la nobleza se encuentra en su función con respecto a la totalidad de la sociedad. En un principio eran los guerreros los que se ocupaban de garantizar la defensa frente a toda amenaza exterior y precisamen­te ese servicio a la comunidad era lo que les otorgaba su posición de privilegio. Este será exactament­e el caso de don Blas, el sentimient­o de pertenenci­a a una clase llamada al servicio a las demás será una idea que permeará toda su vida.

 ??  ?? en Cartagena de Indias (Colombia).
en Cartagena de Indias (Colombia).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain