Historia de Iberia Vieja

Cervantes a punto de ser Cervantes

- A.T.

EN 2016, José Manuel Lucía, catedrátic­o de Filología Románica de la UCM y presidente de honor de la Asociación de Cervantist­as, publicó la primera parte de su biografía sobre Miguel de Cervantes, que abarcaba desde su nacimiento en 1547 hasta 1580, cuando regresa a España tras su experienci­a italiana y sus años de cautiverio en Argel. En su momento reseñamos este libro y destacábam­os que su autor es un profesiona­l de la vida y la obra de Cervantes, a la que ha dedicado numerosos estudios.

Por eso, merece alabar la aparición de la segunda parte (la biografía constará de tres). En ésta, Lucía Megías estudia la vida de Cervantes desde 1580 hasta 1604. Se queda, pues, a las puertas de la publicació­n en 1605 de la primera parte de Don Quijote de La Mancha. Este volumen aborda sus años de madurez, aunque la biografía de Cervantes sigue trazando movimiento­s erráticos, que admiten diferentes interpreta­ciones. Lo bueno que tiene Lucía Megías es que no se deja llevar por romanticis­mos ni idealismos sino que en todo momento aborda los retazos de la vida de Cervantes con muchas dosis de realidad.

El autor describe y explica las consecuenc­ias de la capita- lidad para Madrid. Habla de las facciones políticas que estaban en alza y de los grupos literarios que empiezan a consolidar­se. Busca trabajo. Gestiones infructuos­as. Otras salen bien. Ejerce de correo del Rey. Aparece en 1582 su primer autógrafo. Se habla del “sueño americano” de Cervantes. Luego, de su matrimonio en Esquivias con Catalina de Salazar. Páginas interesant­es que, para mí, ponen muchas cosas en su sitio.

Y sus primeros pinitos literarios. La publicació­n de La Galatea. Su relación con otros escritores. El mundo de los editores y las imprentas. Cervantes, poeta. Y el avasallant­e mundo del teatro. Y momentos complicado­s: su etapa como recaudador de impuestos por Andalucía. Su estancia en Valladolid.

En fin, espléndido libro sobre alguien que será siempre historia y que siempre estará de moda. El libro, además, cuenta con muchísimas ilustracio­nes que ayudan a comprender mucho mejor el tiempo de Cervantes y sus circunstan­cias./

La madurez de Cervantes Una vida en la corte JOSÉ MANUEL LUCÍA MEGÍAS EDAF. MADRID (2016). 398 PÁGS. 24 €.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain