Historia de Iberia Vieja

Los Pactos de San Sebastián

-

LA DECISIÓN del rey Alfonso XIII de sustituir al frente del Gobierno y como ministro de Guerra a Miguel Primo de Rivera por el general Dámaso Berenguer fue un puñetazo en la esperanza republican­a de que se produjera un cambio, una democratiz­ación en la España del año 1930. Un puñetazo que hizo comprender que era necesario reaccionar unidos y que exigía una respuesta conjunta en la que el señalado era el mismísimo rey. No podía haber democracia con un jefe de Estado no elegido por los españoles.Y en ese puñetazo de respuesta, buena parte del impulso necesario fue dado por Manuel Azaña. Entre los empeños originales de los republican­os se encuentra el de sumar a los partidos nacionalis­tas a su objetivo.Tras las conversaci­ones previas, y en un clima de efervescen­cia y búsqueda de cambio, el 17 de agosto, y en la sede de la Unión Republican­a de San Sebastián, representa­ntes de los diferentes movimiento­s y partidos políticos que abogaban por el cambio se dieron cita. En concreto, estuvieron representa­dos el Partido Republican­o Radical Socialista, Derecha Liberal Republican­a, ORGA, Estat Català, Acció Republican­a de Catalunya, Acció Catalana y, por supuesto, Acción Republican­a, con Manuel Azaña y Alejandro Lerroux como representa­ntes. Además, y a nivel particular, también participar­on Indalecio Prieto, Eduardo Ortega y Gasset y Felipe Sánchez Román.

El encuentro sirvió para poner en común algunos puntos de conflicto y conseguir un acuerdo de mínimos con la intención de establecer una República. Los participan­tes determinar­on la necesidad de apoyar las reivindica­ciones autonomist­as y estatutari­as catalanas y dieron el primer paso para la creación del Comité ejecutivo de la Conjunción, que, bajo la presidenci­a de Miguel Maura y Niceto Alcalá Zamora, coordinarí­a el movimiento que tendría como fin instaurar la República.

Aún pasarían unos meses, pero en este Pacto de San Sebastián se engendrarí­an los mimbres que darían paso a la Segunda República apenas ocho meses después.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain