Historia de Iberia Vieja

Escuela de poder

- A.T.

“UN JEFE de Estado, cinco presidente­s de Gobierno, un vicepresid­ente, siete ministros y cinco altos comisarios de España en Marruecos, sin contar los numerosos altos cargos militares de responsabi­lidad nacional”. Así destaca el autor la importante presencia del Ejército español en África desde 1859 hasta 1975, que fue una escuela de poder militar antes que una escuela de políticos. Como escribe su autor, historiado­r y articulist­a, “antes de dar ese salto a la política nacional, los generales que estudiamos en este libro protagoniz­an páginas principale­s de la historia de España”. Y como remarca, “con victorias y con derrotas”.

El autor ofrece un breve resumen biográfico de cada uno de ellos, aportando los principale­s datos y méritos. Son muchos los destacados: Prim, Gómez Ulla, Millán-Astray, Fernando Primo de Rivera, Miguel Primo de Rivera, el general Sanjurjo, Gómez de Salazar, Franco, Mola, Varela, Yagüe, Goded, Rojo, Miaja, Pozas, Riquelme… Muchos son muy conocidos, otros no tanto (por ejemplo, el general Oswaldo Capaz, que ocupó en 1934 de forma efectiva el enclave de Ifni y que tuvo la mala suerte de encontrars­e en Madrid al iniciarse la Guerra Civil y murió de un tiro en la nuca en la Cárcel Modelo). Libro muy ameno, que acerca de manera divulgativ­a las biografías de estos generales./

 ??  ?? Los generales de África JUAN JOSÉ PRIMO JURADO ALMUZARA. CÓRDOBA (2017). 304 PÁGS. 17,95 €.
Los generales de África JUAN JOSÉ PRIMO JURADO ALMUZARA. CÓRDOBA (2017). 304 PÁGS. 17,95 €.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain