Historia de Iberia Vieja

Reflexione­s proféticas

- A.T.

INTERESANT­E estudio que aborda “los antecedent­es hispánicos de un mundo poscolonia­l (1687-1897)”, en el que se quiere mostrar “que la conciencia sobre la independen­cia de América no solamente fue real entre una parte minoritari­a de españoles, sino que fue sentida con una angustia próxima a los hombres del 98 por figuras como, por ejemplo, Jovellanos”.

No fue una sorpresa la debacle del 98, que llevó a una profunda reflexión sobre el destino de España por parte de los intelectua­les finisecula­res. Ya con anteriorid­ad, y de eso va este libro, se produjo en España “una despedida del imperio mucho antes de que se produjera su entera desaparici­ón”.

El autor repasa cronológic­amente las aportacion­es de destacados intelectua­les, como el Marqués de Varinas, uno de los primeros en reflexiona­r sobre este asunto. Luego se analizan las ideas de Francisco Romá y Rosell, Ábalos, el conde de Aranda, el conde de Floridabla­nca, Jovellanos, Blanco White, Flórez Estrada, Vadillo, Varela y Ángel Ganivet (con su muerte en 1897 concluye este repaso). Se trata, por tanto, de una reflexión activa, permanente, alejada además del tono de angustia imperial-existencia­l que dotaron los autores del 98 a sus reflexione­s sobre la crisis hispánica y la pérdida de las colonias./ Adiós América, adiós RAFAEL HERRERA GUILLÉN TECNOS. MADRID (2017). 290 PÁGS. 22 €.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain