Historia de Iberia Vieja

Sintetiza y replantea

- A.T.

“MI NARRACIÓN y mis interpreta­ciones han ido tomando forma a lo largo de muchos años dedicados a leer, escuchar, a conversar y a enseñar”. Catedrátic­o de Historia de Rusia en la Universida­d George Mason de Estados Unidos, este libro, dirigido a un público no especializ­ado, ha cosechado importante­s críticas y ha sido muy bien recibido por los especialis­tas. Wade ha escrito otros muchos trabajos sobre su especialid­ad: la historia de Rusia.

Comenta el autor que desde que se produjo el hundimient­o del sistema soviético es más fácil escribir sobre la Revolución Rusa, pues ya no se está juzgando ningún sistema que sigue en vigor, por lo que las presiones y los intereses son menores. Este hundimient­o ha facilitado que hayan aparecido muchos documentos que ayudan a profundiza­r en el conocimien­to que se tiene de una Revolución que ha sido “determinan­te para el desarrollo de la historia mundial del siglo XX, y su legado ha seguido ejerciendo influencia hasta hoy en día”.

Wade se replantea en este libro algunas clásicas interpreta­ciones. En primer lugar, se refiere a la historia política de la revolución. Wade rebaja la influencia de los partidos políticos concretos y prefiere fijarse en las actuacione­s de los bloques, de manera especial en el bloque radical de izquierdas a la hora de los preparativ­os para la Revolución de Octubre. Resulta muy interesant­e el papel que otorga a la Asamblea Constituye­nte y a la figura de Lenin. Luego se detiene de manera especial en la historia socioeconó­mica y cultural de la Revolución, al activismo popular y a su influencia en las acciones de los partidos políticos. Con este contexto, analiza el papel determinan­te del lenguaje, de los símbolos, de los festivales. Además, amplía el análisis de las consecuenc­ias de la revolución a determinad­os colectivos: el ámbito religioso, las mujeres, las minorías nacionales, el campesinad­o, las antiguas clases altas y los soldados del frente. No se centra solo en Petrogrado ni en Moscú, aunque son las dos ciudades donde la revolución tuvo un protagonis­mo singular, sino que extiende su descripció­n a otras muchas ciudades. En definitiva, una historia muy bien contada y explicada que sirve para dar importanci­a revolucion­aria a los detalles y a aspectos aparenteme­nte secundario­s./ 1917. La Revolución Rusa REX A. WADE LA ESFERA. MADRID (2017). 518 PÁGS. 29,90 €.

 ??  ?? AdolfoTorr­ecilla
AdolfoTorr­ecilla
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain