Historia de Iberia Vieja

... El Liceo de Barcelona fue escenario de un atentado anarquista?

-

LA LLAMA DEL ANARQUISMO prendió con fuerza en España, en parte por las traduccion­es de Pi i Margall de la obra de Proudhon, uno de sus precursore­s. Y donde más caló fue en Barcelona, si bien no tardó en propagarse al resto del país.

Fue en la ciudad condal donde tuvieron lugar los más sanguinari­os atentados anarquista­s a finales del siglo XIX. El clima ya estaba caldeado. En septiembre de 1893 los anarquista­s intentaron asesinar a Martínez Campos, capitán general de Cataluña. El 7 de noviembre del mismo año hubo otro atentado que sí alcanzó sus objetivos. En el transcurso de la representa­ción de Guillermo Tell en el Teatro del Liceo, antes de que empezara el segundo acto, el anarquista Santiago Salvador, turolense afincado en Barcelona, arrojó dos bombas Orsini desde el quinto piso hacia la platea. Según las crónicas de la época, la primera estalló en la fila 13 y la segunda, que no llegó a explotar, cayó en el regazo de una víctima de la primera explosión.

El atentado dejó 20 muertos y la respuesta del gobierno de Sagasta fue contundent­e. Aunque en un primer momento el terrorista logró escapar, se inició su búsqueda y, tres meses después, fue detenido en casa de un amigo suyo en Zaragoza, donde se había refugiado (antes de ser arrestado, se intentó suicidar). El juicio comenzó en abril y Salvador fue condenado a morir por garrote vil, sentencia que se ejecutó el 21 de noviembre de 1894. Pío Baroja se encargó de novelar este suceso en la última parte de su trilogía La lucha por la vida, que lleva por título Aurora Roja.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain