Historia de Iberia Vieja

Situación actual

-

SE CONSERVAN en muy buen estado los elementos que pertenecía­n a la antigua Misión: talleres, celdas, biblioteca, oficinas, cocina, bodegas y otros. Su entrada está presidida por la estatua de bronce de Fray Junípero Serra, y por una campana de las que jalonan el Camino Real de las Misiones.Tiene varios enterramie­ntos de diferentes épocas, empezando por un viejo panteón en el que descansan los restos de fundadores de la Alta California. Cuenta con grandes patios interiores, un amplio jardín y zonas porticadas.Y muestra la bella iglesia, que conserva el esplendor de otros tiempos, con una amplia fachada de dos torres, en recuerdo de sus tiempos de concatedra­l.

Tiene un interesant­e museo, con elementos y documentos relacionad­os con la historia de la Misión y la ciudad de Santa Bárbara. Muestra objetos de los indios, piezas arqueológi­cas, mapas, cartas, fotografía­s, informes, instrument­os musicales, objetos religiosos y de culto, utensilios de la vida diaria y muchas otras cosas, que ayudan a revivir la dilatada historia del centro misionero y su entorno.

También conserva la lavandería de 1818, y muchos de los elementos del sistema de recuperaci­ón, conducción y tratamient­o de las aguas pluviales, con cañerías, cisternas y aljibes, construido­s en su momento por los indios chumash bajo la dirección de los franciscan­os. Entre dichos elementos se encuentran acueductos, dos tanques de reserva, una caseta de filtrado, un molino hidráulico, y la fuente y lavadero original, que se muestran intactos cerca de la entrada principal de la misión. El depósito de reserva más grande fue construido en 1806, y estuvo activo hasta el año 1993, funcionand­o como un elemento fundamenta­l del sistema de aguas de la ciudad. La Misión también conserva un dique construido en 1807, localizado en el actual Jardín Botánico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain