Historia de Iberia Vieja

... la revuelta antijudía más importante de España tuvo lugar en Sevilla?

-

SIGUIENDO LA ESTELA de lo que había sucedido en países como Inglaterra o Francia, en 1391 se iniciaron en España unos motines contra la población judía. Su causa inmediata habría que buscarla en el apogeo de la Peste Negra (1348), que, a falta de un mejor conocimien­to científico, la población achacó a esta comunidad. Si a esto le añadimos que los judíos apenas se relacionab­an con los cristianos, tenemos el caldo de cultivo perfecto para estas matanzas y conversion­es forzosas. Para acrecentar la ira, un judío al que Enrique II había nombrado recaudador de impuestos se enriqueció indebidame­nte en el ejercicio de su cargo.

La ciudad más afectada fue Sevilla. El arcediano de Écija, Ferrán Martínez, llevaba tiempo lanzando discursos incendiari­os para mo- ver a las masas contra los judíos. Sus seguidores empezaron a destruir las sinagogas y, ante la virulencia de los ataques, el monarca de Castilla, Enrique II, tomó cartas en el asunto para disuadir al clérigo de no inmiscuirs­e en la vida de los súbditos judíos. Ante el nulo eco de sus advertenci­as, su sucesor, Juan I, firmó un edicto para que Martínez depusiera su actitud bajo la amenaza de severos castigos.

El 6 de junio de 1391, el pueblo asesinó a casi 400 judíos y muchos otros tuvieron que convertirs­e al cristianis­mo para salvar sus vidas. Después del desastre, el rey ordenó a Diego López de Zúñiga y Diego Hurtado de Mendoza la reconstruc­ción de la judería en 1396 y la calma se mantuvo relativame­nte hasta el edicto de expulsión de los judíos de los Reyes Católicos en 1492.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain