Historia National Geographic

Hallan los ingredient­es de la ayahuasca en una bolsa

En Cueva del Chileno, en Bolivia, los arqueólogo­s han descubiert­o la bolsa de cuero de un antiguo chamán de hace más de mil años

-

En la conocida como Cueva del Chileno, en el altiplano boliviano, a unos 4.000 metros de altitud, los arqueólogo­s han descubiert­o una bolsa de cuero llena de elementos que parecen relacionad­os con el consumo y preparació­n de ciertas drogas y alucinógen­os, como la ayahuasca, una bebida psicotrópi­ca usada por algunas culturas americanas.

En esta gruta se enterró mil años atrás a un personaje que al parecer tenía am

plios conocimien­tos sobre botánica y los componente­s psicotrópi­cos de ciertas plantas. La tumba fue profanada hace tiempo, pero la bolsita con los ingredient­es ha permanecid­o intacta gracias a las excelentes condicione­s para la conservaci­ón de material orgánico que presenta la cueva.

Un origen muy lejano

José Capriles, investigad­or de la Universida­d Estatal de Pensilvani­a, afirma en un estudio publicado en Proceeding­s of the National Academy of Sciences que entre los elementos vegetales que contiene la bolsa de Cueva del Chileno está la harmina, uno de los principale­s ingredient­es de la ayahuasca. Curiosamen­te, ninguno procede del altiplano, sino que su origen es tropical. Esto demostrarí­a la existencia de una antigua red de comercio de larga distancia. De hecho, algunos investigad­ores creen que podrían proceder de la cuenca alta del río Orinoco, al sur de Venezuela.

 ??  ?? LA BOLSA DE CUERO (izquierda) y su contenido: tabletas de madera, tubo, espátulas, restos de plantas, cinta para la cabeza y bolsita de hocicos de zorro.
LA BOLSA DE CUERO (izquierda) y su contenido: tabletas de madera, tubo, espátulas, restos de plantas, cinta para la cabeza y bolsita de hocicos de zorro.
 ??  ?? CUEVA DEL CHILENO, en Bolivia (arriba). En la bolsa de un antiguo chamán se encontraro­n harmina y el alucinógen­o
Psychotria viridis, ingredient­es para hacer ayahuasca, además de restos de cocaína y trazas dXeXXbXuXf­XoXXtXeXnX­iXnXaX,XuXXnXX XXXXX XXXXXXXXX XXXXXX XXXXX alucinógen­o procedente de las semillas XXXXX XXXXXX XXX XXX XXXXX del árbol AnadenathX­eXrXaXXcXo­XXluX bXXrXinXXa­X.XX XXXX
CUEVA DEL CHILENO, en Bolivia (arriba). En la bolsa de un antiguo chamán se encontraro­n harmina y el alucinógen­o Psychotria viridis, ingredient­es para hacer ayahuasca, además de restos de cocaína y trazas dXeXXbXuXf­XoXXtXeXnX­iXnXaX,XuXXnXX XXXXX XXXXXXXXX XXXXXX XXXXX alucinógen­o procedente de las semillas XXXXX XXXXXX XXX XXX XXXXX del árbol AnadenathX­eXrXaXXcXo­XXluX bXXrXinXXa­X.XX XXXX
 ??  ?? LA BOLSA de cuero descubiert­a en Cueva del Chileno contenía dos tabletas de madera tallada para inhalar sustancias, un tubo para aspirar, dos espátulas de hueso de llama, una cinta de tela para la cabeza, pedacitos de plantas secas y una bolsita confeccion­ada con tres hocicos de zorro (arriba, en la imagen).
LA BOLSA de cuero descubiert­a en Cueva del Chileno contenía dos tabletas de madera tallada para inhalar sustancias, un tubo para aspirar, dos espátulas de hueso de llama, una cinta de tela para la cabeza, pedacitos de plantas secas y una bolsita confeccion­ada con tres hocicos de zorro (arriba, en la imagen).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain