Historia National Geographic

De Delft a Pekín, un mundo interconec­tado

- ALFONSO LÓPEZ HISTORIADO­R

Parece que Vermeer apenas salió de su ciudad natal, Delft. Todos sus cuadros representa­n esa realidad local, ya sean paisajes urbanos o interiores domésticos. Y sin embargo en sus pinturas aparecen infinidad de detalles que remiten a un mundo más allá, a los países y los continente­s con los que los holandeses del siglo XVII –auténtica superpoten­cia global de la época– habían establecid­o relación.

En este libro que combina muy bien la investigac­ión académica y el viejo arte de contar historias, el sinólogo Timothy Brook toma como punto de partida algunos elementos de los cuadros de Vermeer para mostrar hasta qué punto, en el siglo XVII, el mundo ya estaba profundame­nte interconec­tado. Así, un barco arenquero en el puerto de Delft revela el inmenso poder comercial de la Compañía Holandesa de las Indias Orientales. El vistoso sombrero de un personaje de otro cuadro remite al comercio de pieles de castor en tierras del actual Canadá. Una fuente de porcelana china nos habla de cómo estas piezas orientales se pusieron de moda en Europa e impulsaron la producción exportador­a china y las imitacione­s europeas. Un fumador en un falso plato chino lleva a Brook a contar otro ejemplo palpable de globalizac­ión: la difusión de la adicción al tabaco desde América hasta Europa y China. «En el siglo XVII […] la comunidad global de fumadores iba aumentando», concluye.

 ??  ?? Timothy Brook
EL SOMBRERO DE VERMEER Tusquets, Barcelona, 2019, 344 pp., 21 ¤
Timothy Brook EL SOMBRERO DE VERMEER Tusquets, Barcelona, 2019, 344 pp., 21 ¤

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain