Historia National Geographic

LAS GRANDES TERMAS DE DIOCLECIAN­O

-

LasLas termas que levantó Dioclecian­o en Roma, en el año 305 d.C., superaron en dimensione­s, capacidad y lujo a todos los establecim­ientos de baños imperiales anteriores. El lujoso complejo, construido en tan sólo siete años, ocupaba trece hectáreas de terreno entre el Quirinal y el Viminal. Estas grandiosas termas podían dar servicio a unos 15.000 usuarios al día, el doble que las termas de Caracalla.

1 Se salas usaba GRAN anexas probableme­nte EXEDRA que servían CENTRAL de como biblioteca­s. teatro o auditorio, con dos

2 Este ESTADIO amplio espacio se reservaba para el entrenamie­nto atlético de los clientes de los baños.

3 CALDARIUM Esta estancia tiene forma rectangula­r con nichos semicircul­ares. Contenía la piscina de agua caliente.

4 TEPIDARIUM Era una sala templada, que estaba situada entre el caldarium y el frigidariu­m.

5 FRIGIDARIU­M La sala fría estaba dotada de un pilón (labrum) y una piscina que contenía agua fría.

6 NATATIO La gran piscina ocupaba 4.000 m2. El paramento o muro estaba cubierto con mármoles de colores.

7 AULAS MONUMENTAL­ES En torno al eje central se abrían unas estancias destinadas a usos diversos cubiertas con bóvedas de crucería.

8 APODYTERIU­M En los vestuarios se depositaba­n las prendas de vestir en armarios y repisas custodiado­s por esclavos.

9 PALESTRAS Las dos palestras o gimnasios estaban destinados al ejercicio físico, sobre todo a la lucha cuerpo a cuerpo.

 ??  ?? 1 2
1 2
 ??  ?? 9 3 7 4 8 7 5 6 7 9 7 8
9 3 7 4 8 7 5 6 7 9 7 8

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain