Historia National Geographic

FORMACIÓN DE UN GENIO

-

SegúnSegún Vasari, cuando Rafael todavía era un niño fue enviado por su padre, Giovanni, a estudiar en el taller de Pietro Vannucci, llamado el Perugino. Pese a este testimonio, no es cierto que Rafael fuera discípulo directo de Vannucci, aunque no hay duda de que el estilo del Perugino influyó en el de Rafael, incluso desde el punto de vista iconográfi­co. Por ejemplo, el cuadro Los desposorio­s de la Virgen, de 1504, retoma dos destacadas obras del Perugino: la Entrega de las llaves, pintada en las paredes de la capilla Sixtina en 1481, y el retablo, que también representa­ba los desposorio­s, que en ese mismo momento el Perugino estaba realizando para la catedral de Perugia. Rafael pintó Los desposorio­s de la Virgen para una capilla de la familia Albizzini en la iglesia de San Francesco al Prato, en Città di Castello.

Boda en una plaza

La escena de Los desposorio­s de la Virgen tiene lugar en una amplísima plaza urbana, presidida al fondo por un edificio de planta circular. En primer plano se desarrolla el rito matrimonia­l: en presencia del sacerdote, san José (representa­do más joven que en la iconografí­a tradiciona­l) pone el anillo nupcial en el dedo de la Virgen.

Detrás del novio aparecen los demás pretendien­tes de María: todos llevan en la mano ramas secas y uno de ellos está rompiendo la suya sobre una pierna. Según cuenta la leyenda, cuando María llegó a la edad de casarse se entregó a todos sus pretendien­tes una ramita, diciéndole­s que la muchacha se casaría con aquel cuya rama floreciera, signo de la voluntad divina en la boda. Floreció sólo la rama de José y, en efecto, en el cuadro brotan de la punta tres pequeñas flores.

Curiosamen­te, Rafael representó en la escena un presunto caso de hexadactil­ia: el pie izquierdo de José –el único personaje de la composició­n que no lleva zapatos– parece tener seis dedos.

 ??  ?? san miguel. óleo sobre tabla. 30 cm x 26 cm. 1503-1505. museo del louvre, parís.
san miguel. óleo sobre tabla. 30 cm x 26 cm. 1503-1505. museo del louvre, parís.
 ??  ?? las tres gracias. óleo sobre tabla. 17 cm x 17 cm. 1504-1505. museo condé, chantilly.
las tres gracias. óleo sobre tabla. 17 cm x 17 cm. 1504-1505. museo condé, chantilly.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain