Historia National Geographic

LA REINA SHULGI-SIMTI

-

En la vida cortesana de la III dinastía de Ur sorprende la importanci­a económica y política que parecen asumir las reinas durante este período. La más famosa de ellas es Shulgi-simti, «Shulgi es mi honor», la esposa del rey Shulgi. Es muy probable que fuera originaria del norte de Mesopotami­a, tal vez de Eshnunna, ya que estaba muy apegada al culto de divinidade­s propias de esta ciudad; de ser así, nos hallamos frente a una unión dictada por razones de diplomacia internacio­nal.

Los textos demuestran que Shulgi-simti tenía una implicació­n directa en actividade­s empresaria­les, y estaba vinculada a una «fundación» que se ocupaba de gestionar el ganado que llegaba a Ur gracias a ella, destinado tanto a los comedores reales como al culto de los dioses. En este sentido, cabe recordar que, desde la época de Shulgi, algunas princesas eran elegidas para convertirs­e en sumas sacerdotis­as de Nanna, el dios de Ur.

A Shulgi-simti se le atribuye una canción de cuna, la única que conocemos de la tradición sumeria. En ella, la reina se dirige a uno de sus hijos, y se puede leer, entre otras cosas: «Ojalá que crezca grande / como el árbol irina, ojalá que crezca fuerte de raíces». Como cualquier madre, Shulgi-simti imagina un gozoso futuro para su retoño: «Yo elegiré una esposa para mi hijo, / ella le dará un hijo muy dulce, / su esposa descansará sobre su ardiente regazo, / su hijo descansará en sus brazos tendidos, / su esposa será feliz con él, / su hijo será feliz con él».

La documentac­ión recoge muchos nombres de hijos de Shulgi, engendrado­s tanto con Shulgi-simti como con las numerosas concubinas que formaban parte de su harén. La existencia de un gran número de hijos nacidos fuera de la unión real podía resultar problemáti­ca tras la muerte de un soberano, cuando la presencia de muchos aspirantes a la sucesión podía desatar una crisis política.

 ?? SCALA, FIRENZE ?? Cabeza de mujer procedente del Giparu de
Ur. Época de la
III dinastía de Ur. Museo Británico.
SCALA, FIRENZE Cabeza de mujer procedente del Giparu de Ur. Época de la III dinastía de Ur. Museo Británico.
 ?? ?? Sello tallado en ágata y ofrecido a Nusku, dios del fuego, por la vida del rey Shulgi; junto a él está su impronta. Museo del Louvre.
Sello tallado en ágata y ofrecido a Nusku, dios del fuego, por la vida del rey Shulgi; junto a él está su impronta. Museo del Louvre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain