Historia National Geographic

Roma como no la conocías

Los perfiles de 21 mujeres, escritos con tanto rigor como escasa reverencia por la tradición, nos muestran el envés de la historia en una narración animada y refrescant­e

- Emma Souhon ENRIQUE MESEGUER HISTORIADO­R

LA HISTORIA DE ROMA EN 21 MUJERES

Pasado & Presente, Barcelona, 2024, 444 pp., 29 ¤

Una historia revisionis­ta de Roma con las Cosas Importante­s relegadas a un segundo plano». Es la propuesta de Emma Southon en un libro que tiene muy poco que ver con una historia tradiciona­l de Roma. La autora la recorre desde su fundación hasta el final del Imperio de Occidente, y lo hace mediante biografías de mujeres conocidísi­mas o bien totalmente desconocid­as para el lector –emperatric­es, vírgenes vestales, trabajador­as sexuales, poetas, mártires…–, pero que nos llevan a ver los hechos con otros ojos. He ahí a Hispala Fecenia, la prostituta que, por temor a lo que le pudiera suceder a su novio Ebucio, a quien iban a iniciar en los aterradore­s misterios de Baco, devino una de las más improbable­s heroínas de

Roma al denunciar ese culto que, al parecer, corrompía a la flor y nata de los (hombres) romanos. O a Julia Félix, próspera empresaria del sector del ocio, cuyo complejo con restaurant­e y baños en Pompeya floreció hasta que el Vesubio acabó con la ciudad, con su negocio y tal vez con ella misma. O a Septimia Zenobia, soberana de Palmira, que se rebeló, sí, pero no para liberarse de las cadenas del Imperio, como se cree, sino para asirlo con sus manos tras una serie de gobernante­s incompeten­tes. O a Julia, la hija de Augusto, que al fin (tras casarse con Marcelo, Agripa y Tiberio por orden de su padre) estalló contra las normas de decoro que aquel imponía en casa y en Roma y «echó un polvo en el Foro; echó un polvo en los Rostra; echó un polvo al lado de la estatua del sátiro Marsias [...]. Buscó todo aquello que Augusto afirmaba gustar y apreciar para joderlo, buscó todas las formas posibles de herirlo. Como muestra de problemas paternos, la rebelión de Julia fue de primerísim­a categoría». Es imposible que la desgraciad­a historia de Julia, tal como la explica Southon, no despierte la empatía del lector, y es imposible que el interés por lo que cuenta la autora decaiga gracias a una narración directa y coloquial que conecta el pasado con multitud de referentes actuales (como esos sabinos enjoyados que «te pueden recordar a un grupo de extras de Los Soprano con sus anillos grabados»). Este es el libro para quien quiera ver Roma de otro modo, distrayénd­ose y hasta divirtiénd­ose, de la mano de una grandísima conocedora de su historia.

 ?? ??
 ?? ?? Zenobia contemplan­do Palmira. Óleo por Herbert G. Schmalz, 1888. Galería de Arte de Australia del Sur, Adelaida.
Zenobia contemplan­do Palmira. Óleo por Herbert G. Schmalz, 1888. Galería de Arte de Australia del Sur, Adelaida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain