Historia y Vida

TESOROS DEL PRÍNCIPE DE LOS BALLETS RUSOS

Subastados en Suiza fotos y pinturas propiedad de Serge Lifar, una de las estrellas de Diaghilev.

-

Levantó el telón durante solo veinte años, de 1909 a 1929, pero le bastó para convertirs­e en la compañía de danza más inf luyente del siglo xx. Los Ballets Rusos, entre otras revolucion­es, acabaron de un plumazo con cien años de hegemonía femenina. Sergei Diaghilev, fundador de la empresa parisina nutrida con talento ruso, no solo volvió a poner hombres sobre el escenario, sino que los convirtió en absolutos protagonis­tas de algunas produccion­es (y, cuando pudo, de su cama). Fue la cantera de los danceurs nobles de la centuria: Vaslav Nijinsky, Michel Fokine, Léonide Massine, George Balanchine o Serge Lifar. Los Ballets Rusos fueron la obra de arte total. Además de con los más arriesgado­s co-

reógrafos, Diaghilev contó con primerísim­as figuras de las Vanguardia­s para crear vestuarios, escenograf­ías o carteles (a ello le dedica una exposición Caixaforum Madrid hasta el 3 de junio).

SERGE LIFAR, que a partir de 1930 estuvo al frente del ballet de la Ópera de París, fue el príncipe heredero de esta tradición, y contó con colaboraci­ones de Chagall, Cocteau, Ernst, Juan Gris, Léger, Maillol, Picabia o Picasso. Más de tresciento­s esbozos y óleos firmados por los anteriores salieron a subasta este pasado mes de marzo en la casa ginebrina Hôtel des Ventes, junto con tres mil fotografía­s plagadas de famosos, tanto detrás (Man Ray, Doisneau) como delante de la cá-

mara (Coco Chanel, Charlie Chaplin, Ingrid Bergman...). El legado de Lifar (Kiev, 1904/5-Lausana, 1986) había estado bajo la custodia de la condesa sueca Lillian Ahlefeldt-laur vig, su compañera sentimenta­l durante tres décadas, fallecida en 2008. Texto: Rafael Bladé

 ??  ??
 ??  ?? Arriba, a la izqda., Serge Lifar en su emblemátic­o ballet Giselle, 1932. Teddy Piaz. A la dcha., Lifar transmite su papel de Ícaro a Attilio Labis, bailarín estrella (1962). Decorado de Pablo Picasso. Abajo, fotografía de Lifar en compañía de Coco...
Arriba, a la izqda., Serge Lifar en su emblemátic­o ballet Giselle, 1932. Teddy Piaz. A la dcha., Lifar transmite su papel de Ícaro a Attilio Labis, bailarín estrella (1962). Decorado de Pablo Picasso. Abajo, fotografía de Lifar en compañía de Coco...
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain