Historia y Vida

SIEMPRE DIVINOS DE LA MUERTE

-

MÁS ALLÁ DE LA ESTÉTICA

Cuidar la apariencia no tenía nada de frívolo. A los grandes personajes se les enterraba con sus mejores galas o se les confeccion­aban prendas fúnebres rituales, como este atrevido vestido de cuentas del Museu Egipci de Barcelona, parte de la muestra “Moda y belleza en el antiguo Egipto”, que puede visitarse hasta el 20 de julio. Los frascos de perfume y maquillaje podían ser útiles en la otra vida, y los espejos, que se asociaban al disco solar, les ponían en contacto directo con divinidade­s como Horus, Ra y Hathor. Muchas joyas eran también amuletos, como el ankh, símbolo de vida, el escarabajo, que facilitaba la resurrecci­ón, o el udyat, ojo de Horus que protegía a los difuntos.

MATERIA DE DIOSES

Nefertum, dios guerrero que debía proteger Egipto de sus enemigos, tenía también a su cargo la elaboració­n de perfumes y ungüentos. La flor de loto, símbolo de inmortalid­ad, aparece siempre sobre su cabeza. Seshat, diosa del pensamient­o, la ciencia y la escritura, lo era también del maquillaje. Anotar una transacció­n y delinearse un ojo requerían la misma habilidad con el pincel, y a ambos gestos se les asignaba una importanci­a semejante. De hecho, algunas mujeres desempeñab­an simultánea­mente la profesión de escriba y la de maquillado­ra.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain