Historia y Vida

UNOS DISEÑOS CON CHISPA

Hubo tiempos en los que tener interrupto­res de la luz en casa no solo no se daba por sentado, sino que no se contemplab­a. La publicidad hizo su magia.

-

La electricid­ad se vendía como un suministro energético limpio, eficiente, fuente de luz brillante y moder no, muy moder no. Esto últ i mo lo tenían clarísimo las empresas suministra­doras de energía y material. A principios del siglo xx emplearon a los más vanguardis­tas diseñadore­s y pintores para anunciar y vender un producto que había sido muy bien recibido para el alumbrado público, pero al que costaba entrar en el ámbito doméstico. El MoMA de Nueva York ha rebuscado en sus bóvedas para repasar ese histórico nicho publicitar­io en “Electric Currents”, muestra abierta hasta el 30 de septiembre. LA BOMBILLA es la estrella internacio­nal, presente en carteles de la holandesa Philips, las alemanas AEG (cuyo póster de 1907 es el más antiguo de la exposición) y Osram y la estadounid­ense Mazda (una marca de General Electric). También asoman las bujías germanas de Bosch, que ya se anunciaban en 1914. En cuanto a nombres propios, destaca el del francés Jacques Nathan-Garamond (1910-2001), cuyo estilo colorista y geométrico serviría para icónicas campañas de Mazda (arriba) o los televisore­s Telefunken. En la muestra también se incluyen los esfuerzos del gobierno estadounid­ense para promociona­r la electricid­ad. Desta- ca una serie creada por Lester Beall (uno de los pioneros en mezclar ilustració­n y fotografía) para la Rural Electrific­ation Administra­tion, una iniciativa de la presidenci­a de Roosevelt para convencer a agricultor­es y granjeros de las ventajas de la nueva energía durante los años de la Gran Depresión. Texto: Rafael Bladé

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain