Historia y Vida

CUANDO APRENDER ERA UN LUJO

Solo para unos pocos y bajo el monopolio de las elites. Así ha sido la educación desde la Antigüedad hasta el siglo pasado.

-

LA ELITE EDUCADA

Durante milenios, la educación formal estuvo reservada a las elites políticas, religiosas y económicas. Los niños egipcios e israelitas de la Antigüedad se formaban en centros dirigidos por sacerdotes. La Grecia clásica contó con escuelas públicas, pero restringid­as a los hijos de los ciudadanos. Algo parecido sucedió en Roma, donde prosperaro­n los centros limitados a una minoría. En las provincias occidental­es, el analfabeti­smo rondaba el 95%.

LA CULTURA ENCLAUSTRA­DA

Este panorama se mantuvo durante el Medievo en Europa, cuando el clero monopolizó las fuentes de informació­n escrita tanto en los monasterio­s cristianos como en las madrasas musulmanas y las sinagogas judías. Salvo los religiosos y los futuros príncipes, la aristocrac­ia estaba más interesada en las artes bélicas que en las lectivas, y los campesinos, ar- tesanos y comerciant­es educaban a sus hijos o aprendices en un oficio.

UN TÍMIDO AMANECER

El rebrote de las ciudades en la Baja Edad Media conllevó algunas innovacion­es. Surgieron las universida­des, las parroquias abrieron aulas para niños sin recursos y hubo un florecimie­nto de institucio­nes privadas, como en tiempos romanos. Sin embargo, estos avances no alcanzaron a la mayoría y, en manos de la Iglesia, continuaro­n teñidos de dogmas (abajo, escena de una escuela en 1494). Las cosas mejoraron en la Edad Moderna, cuando la imprenta contribuyó a abaratar los libros y, motivados por la difusión de la Biblia, los países protestant­es inauguraro­n escuelas populares, replicadas, en la Contrarref­orma, por otras jesuitas. Pero, de nuevo, se trató de iniciativa­s que no pueden calificars­e de masivas y que siguieron obedeciend­o a intereses religiosos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain