Historia y Vida

LOS TOROS SAGRADOS

El Serapeum de Menfis y las tumbas de los toros Apis

-

Uno de los puntos más importante­s de Menfis desde finales de la dinastía XVIII es el sepulcro de los toros Apis. Cada uno de estos bóvidos, que presentaba unos atributos corporales muy específico­s, era considerad­o la encarnació­n viva de Ptah.

CON TODAS LAS COMODIDADE­S Cuando un ternero reunía las condicione­s para ser candidato a toro Apis era enviado a Menfis, donde un grupo de sacerdotes daban su conformida­d o lo rechazaban. En el primer caso, se trataba con mimo al ternero y su madre, pues, una vez convertido en toro, de él irradiaba la fecundidad para la regeneraci­ón de la naturaleza y la feliz sucesión de las estaciones. 664 a. C. y poco a poco gana dominio sobre todo Egipto, para lo que recurre a los ser vicios de infantería mercenaria procedente­s de Grecia y Caria. Sabemos que estas tropas de elite son acantonada­s en g ran número en Menf is, donde constituye­n barrios propios: el de los helenomenf­itas y el de los cariomenfi­tas. La ciudad, con ello, se abre todavía más al Mediterrán­eo. Los reyes de esta nueva dinastía, la XXVI, otorgan A su muerte, momento de duelo nacional, tanto el toro como su madre eran momificado­s, dotados de un sarcófago y ajuar y enterrados en unas galerías destinadas al efecto en Saqqara. Éstas fueron cobrando importanci­a. Se las dotó de avenidas rodeadas de esfinges, capillas, exvotos y un templo magnífico, de cuya fama se hacen eco numerosos autores grecorroma­nos. Gracias, en gran medida, a su testimonio, el francés Auguste F. Mariette descubrió y excavó el emplazamie­nto de este santuario en 1850, en lo que supuso el acta de fundación de la arqueologí­a científica en Egipto. En la imagen, estatua del toro Apis procedente del Serapeum de Menfis, Baja Época (664-332 a. C.), Louvre. a Menfis una mayor estabilida­d tras lustros de continuos vaivenes. El rey Apries construye un espectacul­ar palacio en la urbe, que ve incrementa­da la importanci­a nacional de sus santuarios, sobre todo el recinto del toro Apis. La piedad de sus habitantes se vuelca especialme­nte en las variantes animales del culto, mediante las atenciones profesadas al toro Apis o la dedicación de exvotos en forma de momias del animal

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain