Historia y Vida

Mujeres invisibles

SUTIL RELATO SOBRE UN COLECTIVO DE EMIGRANTES

-

A principios del siglo xx, miles de japonesas atravesaro­n el Pacífico para casarse con compatriot­as establecid­os en California. Solo conocían a sus maridos por la fotografía que les había facilitado un casamenter­o y por la carta en que los interesado­s relataban su próspera vida estadounid­ense. Una vez en San Francisco, Sacramento, Santa Barbara o Los Angeles, las jóvenes descubrían la verdad: el atractivo y elegante hombre de la foto tenía ahora veinte o treinta años más, o no era él en absoluto, y ni poseía aquella preciosa casa ni el pomposo automóvil ante los que había posado. Pese al engaño, la mayoría de ellas, de origen humilde, no regresaron a Japón para no avergonzar a sus familias o para no ser rechazadas por ellas. Su futuro sería trabajar, trabajar como animales. Esta generación de sacrificad­as mujeres es la que escudriña la escritora estadounid­ense Julie Otsuka, hija y nieta de inmigrante­s japoneses, en su segunda novela, finalista del National Book Award de 2011. El Buda se quedó criando polvo en el ático para todas ellas, obligadas a relegar su cultura en un entorno no muy cordial con lo diferente, o forzadas después por los sueños de unos hijos que se harían llamar Doris, Peggy o George. La falsedad de la integració­n quedó al descubiert­o en la Segunda Guerra Mundial, cuando el gobierno hacinó a los japoneses americanos en campos de internamie­nto del Medio Oeste. Otsuka echa mano de relatos biográfico­s y estudios académicos sobre el colectivo para construir esta novela breve, de simplísimo lenguaje y gran sensibilid­ad. Por encima de sus sufrimient­os, af lora el temor de estas mujeres a ser invisibles por partida doble: invisibles para los blancos por ser orientales; invisibles para sus maridos por ser mujeres. “A veces [nuestro esposo] nos miraba directamen­te sin vernos, y eso siempre era lo peor. ¿Hay alguien que sepa que estoy aquí?” Texto: Empar Revert

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain