Historia y Vida

La Zona de Interés

-

MARTIN AMIS TRAD. DE JESÚS ZULAIKA MADRID: ANAGRAMA, 2015 312 PP. 19,90 € como “La derrota en Rusia es una imposibili­dad biológica”) pertenece a los pensamient­os del comandante del campo de exterminio donde se localiza la novela, la perspectiv­a cambia. Amis no se ríe del Holocausto; ridiculiza a sus responsabl­es. Se ríe del grotesco pensamient­o nazi que hay detrás de la trágica “solución final”, de las absurdas teorías conspirato­rias antisemita­s. Como dice él para defenderse: “La sátira es ironía violenta que busca destruir aquello de lo que se ríe”.

Tras la sátira

La Zona de Interés, título que alude al eufemismo con que los nazis denominaba­n los campos de exterminio, está protagoniz­ada por tres personajes que ofrecen tres miradas distintas sobre la realidad que les ha tocado vivir: un joven oficial sobrino de Martin Bormann (la mano derecha de Hitler), el comandante del campo (basado en la figura de Rudolf Höss, comandante de Auschwitz) y un sonderkomm­ando (prisionero­s judíos obligados a trabajar en las cámaras de gas y los crematorio­s). El primero, que vive un romance casi platónico con la mujer del comandante, representa a toda esa población alemana que, por cobardía, impotencia o interés (y aquí el autor incluye a todas esas grandes empresas alemanas que utilizaron mano de obra esclava), miró para otro lado y siguió la corriente más perversa del nazismo. El segundo, como hemos dicho, es un trasunto de Höss, alguien capaz de vivir en Auschwitz con su mujer y sus cinco hijos en una casa con jardín al lado de los crematorio­s. El tercero es la voz de las víctimas. En este caso, doblemente: víctimas de los nazis y víctimas de su miedo a morir, lo que les lleva a colaborar con el enemigo. Tres personajes a través de los cuales el autor mira desde otro punto de vista, honesto, erudito y en absoluto frívolo, un tema tan delicado como el de la Shoah.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain