Historia y Vida

Destruida y refundada

EL AMPLIO PARQUE ARQUEOLÓGI­CO DE CARTAGO INCLUYE RUINAS IMPONENTES Y VARIOS MUSEOS

-

LA CARTAGO ROMANA disponía de todos los servicios para satisfacer a una comunidad que sumaba aún unos tresciento­s mil vecinos en pleno declive del siglo v. Hoy atestiguan este esplendor restos de infraestru­cturas colosales, grandes edificios públicos y lujosas viviendas particular­es, la mayoría posteriore­s a los seísmos e incendios ocurridos en el siglo ii. Algunos vestigios se hallan agrupados. El mejor ejemplo es la colina del Odeón, que reúne junto a este un teatro, el llamado monumento circular (posible santuario paleocrist­iano) y el sector de las villas romanas (la mejor conservada, la de la Pajarera). Junto a la colina se encuentra la basílica paleocrist­iana de Damous El Karita.

OCIO, SUMINISTRO­S Y PUERTOS. Entre los espacios de ocio pueden visitarse los vestigios de un anfiteatro, un circo y las termas de Antonino (las mayores de África). Entre las infraestru­cturas, figuran las cisternas de La Malga y los puertos púnicos (con huellas romanas en el islote del Almirantaz­go).

TAN AMPLIO ES EL SITIO de la antigua colonia romana que alberga, aparte de monumentos, tres museos. Uno mayúsculo, el Nacional de Cartago, en la colina de Birsa, junto a la catedral de San Luis, y dos más pequeños, pero sustancios­os, el Paleocrist­iano y el de las cisternas de La Malga.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain