Historia y Vida

LAS OTRAS “ODISEAS”

El peso de 2001... en el imaginario colectivo fue tal que dio alas a la pluma de Clarke, pasó a campos como el cómic y convirtió la carrera espacial en oro para las teorías conspirati­vas.

-

¿DÓNDE ESTÁ BOWMAN?

En 1982, Clarke publicó la novela 2010: Odisea dos, que prosigue la historia con una nueva expedición que investiga la desaparici­ón del astronauta Bowman y el fracaso de la misión del Discovery. El artesano Peter Hyams fue el encargado de llevarla al cine dos años después, con resultados mucho más discretos que el filme de Kubrick. Clarke publicó aún dos libros más dedicados a la saga, titulados 2061: Odisea tres (1987) y 3001: Odisea final (1997).

EL 2001... DE MARVEL

En 1976, el legendario autor de cómics de superhéroe­s Jack Kirby –creador junto a Stan Lee de personajes tan conocidos como los X-men o Los 4 Fantástico­s– regresó a la compañía Marvel para encargarse de diversas coleccione­s. Uno de sus primeros proyectos fue la adaptación de 2001... en un cómic especial, que luego continuó en una colección de publicació­n mensual de tan solo diez números, considerad­a en la actualidad de culto. Al inicio, Kirby fue bastante fiel al guion de

Kubrick y Clarke, pero, a medida que la serie avanzaba, fue introducie­ndo aportacion­es de su cosecha, como el llamado Machine Man, hoy un personaje icónico de Marvel.

LA LUNA DE KUBRICK

Durante años, la precisión científica de la película alimentó la teoría “conspirano­ica” de que el hombre no había llegado realmente a la Luna, sino que Stanley Kubrick había sido el encargado de filmar, en un plató de cine, las célebres imágenes de Neil Armstrong pisando el satélite por encargo del gobierno norteameri­cano. En 2002, el falso documental Operación Luna (abajo), de William Karel, ironizaba con ingenio sobre esta “leyenda” de la cultura popular.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain